Salir a pasear con tu perro debería ser un momento de conexión, calma y disfrute para ambos. Sin embargo, muchas veces se vuelve una rutina rápida, llena de jaloneos y sin mucha interacción. Pero con algunos ajustes simples, puedes transformar ese rato en algo que refuerce la confianza, la obediencia y el cariño mutuo.
Presta atención a su ritmo y lenguaje
Uno de los consejos más comunes entre paseadores de perros es dejar que el perro olfatee. A diferencia de nosotros, ellos conocen el mundo con la nariz, y detenerse a olfatear es parte esencial de su estimulación mental.

El sitio Purina España explica que “los mejores paseos no son los más largos ni los más rápidos, sino aquellos en los que el perro puede explorar, socializar y moverse con libertad controlada”.
Así que tómate tu tiempo. Deja que huela, observe y elija su camino de vez en cuando. Eso le da seguridad y lo hace sentir escuchado.
Usa el paseo para conectar (no solo para cansarlo)
Muchos tutores ven el paseo como una forma de “bajarle la energía”, pero también es un momento para conectar y comunicarse. Habla con tu perro con voz suave, haz contacto visual, premia su buen comportamiento y aprovecha para entrenar comandos simples como "junto", "espera" o "vamos".
La organización Houston SPCA recomienda “hacer de cada paseo una experiencia compartida, prestando atención a los gestos, emociones y necesidades de tu mascota”.
Y no olvides variar la ruta de vez en cuando. Eso mantiene a tu lomito estimulado y evita que se aburra.
Te puede interesar: Pasear al perro: ¿cuánto dura el paseo de acuerdo con la raza y tamaño de la mascota?
Tips extra que hacen la diferencia
- Usa una correa cómoda (evita las extensibles si está en entrenamiento)
- Premia con caricias o snacks pequeños cuando camine tranquilo a tu lado
- Evita usar el celular: tu perro también nota si no le prestas atención
- No lo jales constantemente: mejor haz pausas suaves y guíalo con voz
- Termina el paseo con un momento relajado, como sentarse juntos o darle agua fresca
Los paseos son mucho más que ejercicio. Son una oportunidad diaria de fortalecer ese lazo especial que tienes con tu peludo. Y mientras más presente estés durante ese tiempo, más fuerte será el vínculo entre ustedes.
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.