Salud del perro

¿Los perros tienen pesadillas o por qué se mueven mientras duermen?

Publicado - 13 Julio 2024 - 09h00

Actualizado - 14 Julio 2024 - 18h56

Los perros, al igual que los humanos, pasan por diferentes etapas del sueño, y esto incluye la fase REM (Rapid Eye Movement), durante la cual los sueños ocurren. Los movimientos y sonidos que hacen mientras duermen pueden parecer extraños o preocupantes, pero a menudo tienen explicaciones sencillas basadas en la fisiología y el comportamiento canino.
 

El doctor Stanley Coren, profesor emérito de psicología en la Universidad de Columbia Británica, explica que durante la fase REM, los perros pueden experimentar sueños intensos, lo que explica por qué a veces mueven sus patas, hacen ruidos o incluso parecen ladrar mientras duermen.

Los perros pueden experimentar sueños intensos, lo que explica por qué a veces mueven sus patas
Los perros pueden experimentar sueños intensos, lo que explica por qué a veces mueven sus patas.

¿Los perros tienen pesadillas?

La posibilidad de que los perros tengan pesadillas es un tema de interés entre los científicos y veterinarios. Los perros probablemente sueñan con experiencias similares a las que tienen durante su vida despierta.

Esto implica que, al igual que los humanos, pueden tener tanto sueños agradables como pesadillas. Por ejemplo, un perro que ha tenido experiencias traumáticas podría revivir esos momentos en forma de pesadillas.
 

Cabe mencionar que, los movimientos que los perros hacen durante el sueño son generalmente normales y reflejan la actividad cerebral durante la fase REM .

Estos movimientos pueden incluir espasmos, patadas, e incluso movimientos faciales. Es una señal de que su cerebro está activo y procesando información, de manera similar a los humanos.

Te podría interesar: Qué significa soñar con un perro, 8 posibles significados

Los movimientos que los perros hacen durante el sueño son generalmente normales
Los movimientos que los perros hacen durante el sueño son generalmente normales.

¿Cuándo preocuparse por los movimientos de los perros?

Aunque es común que los perros se muevan mientras duermen, hay ciertos signos que podrían indicar problemas de salud subyacentes. Si un perro muestra movimientos extremadamente violentos, sufre de insomnio o parece demasiado ansioso al despertar, podría ser necesario consultar a un veterinario.

Para ayudar a tu perro con los movimientos involuntarios, puedes proveer un ambiente de sueño cómodo y seguro, es crucial para la salud de tu perro.

Asegúrate de que tenga una cama adecuada y un lugar tranquilo para dormir. Además, mantener una rutina regular de ejercicios y juegos puede ayudar a reducir el estrés y promover un sueño más tranquilo.

Si sospechas que tu perro está teniendo pesadillas frecuentes, es recomendable observar cualquier cambio en su comportamiento diario y consultar con un especialista en comportamiento animal.

Un perro que ha tenido experiencias traumáticas podría revivir esos momentos en forma de pesadillas.
Un perro que ha tenido experiencias traumáticas podría revivir esos momentos en forma de pesadillas.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Salud del perro

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?