Salud del perro

¿Los perros tienen pesadillas o por qué se mueven mientras duermen?

Publicado - 13 Julio 2024 - 09h00

Actualizado - 14 Julio 2024 - 18h56

Los perros, al igual que los humanos, pasan por diferentes etapas del sueño, y esto incluye la fase REM (Rapid Eye Movement), durante la cual los sueños ocurren. Los movimientos y sonidos que hacen mientras duermen pueden parecer extraños o preocupantes, pero a menudo tienen explicaciones sencillas basadas en la fisiología y el comportamiento canino.
 

El doctor Stanley Coren, profesor emérito de psicología en la Universidad de Columbia Británica, explica que durante la fase REM, los perros pueden experimentar sueños intensos, lo que explica por qué a veces mueven sus patas, hacen ruidos o incluso parecen ladrar mientras duermen.

Los perros pueden experimentar sueños intensos, lo que explica por qué a veces mueven sus patas
Los perros pueden experimentar sueños intensos, lo que explica por qué a veces mueven sus patas.

¿Los perros tienen pesadillas?

La posibilidad de que los perros tengan pesadillas es un tema de interés entre los científicos y veterinarios. Los perros probablemente sueñan con experiencias similares a las que tienen durante su vida despierta.

Esto implica que, al igual que los humanos, pueden tener tanto sueños agradables como pesadillas. Por ejemplo, un perro que ha tenido experiencias traumáticas podría revivir esos momentos en forma de pesadillas.
 

Cabe mencionar que, los movimientos que los perros hacen durante el sueño son generalmente normales y reflejan la actividad cerebral durante la fase REM .

Estos movimientos pueden incluir espasmos, patadas, e incluso movimientos faciales. Es una señal de que su cerebro está activo y procesando información, de manera similar a los humanos.

Te podría interesar: Qué significa soñar con un perro, 8 posibles significados

Los movimientos que los perros hacen durante el sueño son generalmente normales
Los movimientos que los perros hacen durante el sueño son generalmente normales.

¿Cuándo preocuparse por los movimientos de los perros?

Aunque es común que los perros se muevan mientras duermen, hay ciertos signos que podrían indicar problemas de salud subyacentes. Si un perro muestra movimientos extremadamente violentos, sufre de insomnio o parece demasiado ansioso al despertar, podría ser necesario consultar a un veterinario.

Para ayudar a tu perro con los movimientos involuntarios, puedes proveer un ambiente de sueño cómodo y seguro, es crucial para la salud de tu perro.

Asegúrate de que tenga una cama adecuada y un lugar tranquilo para dormir. Además, mantener una rutina regular de ejercicios y juegos puede ayudar a reducir el estrés y promover un sueño más tranquilo.

Si sospechas que tu perro está teniendo pesadillas frecuentes, es recomendable observar cualquier cambio en su comportamiento diario y consultar con un especialista en comportamiento animal.

Un perro que ha tenido experiencias traumáticas podría revivir esos momentos en forma de pesadillas.
Un perro que ha tenido experiencias traumáticas podría revivir esos momentos en forma de pesadillas.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

Comportamiento

Este es el  peligro de que tu perro coma uvas y pasas

Como humanos comer uvas es algo normal y considerado sano, pero en un perro, ¡no! De hecho, son altamente tóxicas. Pero, ¿por qué la...

Perro

Cómo saber si tu cachorrito es alérgico al polen

¿Tu perrito estornuda mucho durante la primavera o se rasca sin parar? ¿Qué crees? Se puede tratar de alergia al polen. Tal como los...

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?