Salud del perro

¿Los perros pueden tener cáncer de mama?

Publicado - 19 Octubre 2024 - 11h00

El cáncer de mama es una enfermedad que puede afectar a los perros, especialmente a las hembras no esterilizadas. Esta condición se caracteriza por el crecimiento anormal de células malignas en las glándulas mamarias del animal. Según la doctora Laura Martínez, especialista en oncología veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona, "el cáncer de mama es una de las neoplasias más frecuentes en perras, con una alta incidencia en animales mayores de cinco años que no han sido esterilizadas".

La prevención del cáncer de mama en perros incluye la esterilización temprana.

Varios factores pueden aumentar el riesgo de que una perra desarrolle cáncer de mama, incluyendo la edad avanzada, la falta de esterilización y factores genéticos. Estudios indican que las perras esterilizadas antes del primer celo tienen una probabilidad significativamente menor de desarrollar esta enfermedad.

El doctor José Pérez, investigador en oncología veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, menciona que "el diagnóstico precoz es crucial para mejorar el pronóstico y la calidad de vida del animal afectado". Es fundamental que los dueños estén atentos a cualquier cambio en las glándulas mamarias de sus mascotas, como la aparición de bultos, enrojecimiento o secreciones anormales.

Diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en perros

El diagnóstico del cáncer de mama en perros involucra exámenes físicos, análisis de biopsias y pruebas de imagen como radiografías y ecografías. El tratamiento puede incluir cirugía para extirpar los tumores, quimioterapia, radioterapia y terapia hormonal, dependiendo del tipo y la etapa del cáncer.

Además, la doctora Martínez destaca la importancia de la educación sobre la salud mamaria en las perras. "Es crucial que los dueños estén informados sobre la importancia de la esterilización temprana y la vigilancia regular de las glándulas mamarias para detectar cualquier anomalía a tiempo", añade.

La prevención del cáncer de mama en perros incluye la esterilización temprana, visitas regulares al veterinario y una dieta balanceada. Es esencial proporcionar un ambiente saludable y seguro para las mascotas, así como estar atentos a cualquier cambio en su comportamiento o salud física.

Te podría interesar: Tu gato o perro podrían tener diabetes: estas son las señales para detectar si está enfermo

Es esencial proporcionar un ambiente saludable y seguro para las mascotas
Es esencial proporcionar un ambiente saludable y seguro para las mascotas.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Comida

¿Es cierto que los perros tienen un mejor metabolismo que los humanos?

Si alguna vez has notado cómo tu lomito se recupera rápidamente después de una siesta corta o cómo parece quemar energía sin esfuerz...

Salud

Si tu perro tiene fiebre, estas son las posibles causas

La fiebre en perros no es un síntomas muy común , pero ciertamente nos indica que algo no está del todo bien con nuestro peludo. Por...

Perro

Calendario de vacunación canina en Chile: Guía actualizada

Año nuevo, actualización de vacunas para tu perro. Gracias al esfuerzo de las autoridades y el interés de los dueños, en Chile la in...

Cuidado animal

Antiinflamatorios para perros: Cuáles le puedes dar

Los antiinflamatorios no esteroideos son fundamentales para tratar el dolor y la inflamación en perros, ¡pero cuidado! Estos medicam...

Comportamiento

¿Por qué los gatos parecen obsesionados con las aceitunas?

¿Alguna vez has notado que tu minino actúa de manera extraña al ver o oler una aceituna? Puede parecer que estos pequeños felinos ti...

Comida

¿Es cierto que los perros tienen un mejor metabolismo que los humanos?

Si alguna vez has notado cómo tu lomito se recupera rápidamente después de una siesta corta o cómo parece quemar energía sin esfuerz...

Comportamiento

¿Qué hago si mi gato me ataca?

Existen muchas razones por la cuales un gato puede atacar, y no necesariamente tiene que ver con agresividad, también puede ser una ...

Comportamiento

¿A los perros les gustan los abrazos o prefieren evitarlos?

Cuando miramos a nuestros lomitos, es difícil resistirnos a abrazarlos y apapacharlos con todo el cariño del mundo. En redes sociale...

Ver Más