Historias reales con perros

Los perros pueden detectar Parkinson usando su nariz

Publicado - 15 Octubre 2024 - 14h00

La capacidad olfativa de los perros es extraordinaria y ha sido ampliamente estudiada en el campo de la detección médica. Recientemente, se ha descubierto que los perros también son capaces de detectar la enfermedad de Parkinson en las personas, incluso antes de que aparezcan los síntomas más evidentes. Esta habilidad se basa en la detección de cambios químicos en el olor corporal asociados con la enfermedad.

Actualmente, no existen pruebas definitivas para el diagnóstico temprano del Parkinson
Actualmente, no existen pruebas definitivas para el diagnóstico temprano del Parkinson.

El olfato de los perros es mucho más potente que el de los seres humanos. De acuerdo con la doctora Cynthia Otto, directora del Centro Penn Vet Working Dog en la Universidad de Pensilvania, "los perros tienen aproximadamente 300 millones de receptores olfativos en sus narices, en comparación con los 5 millones en los seres humanos". Esto les permite percibir olores que nosotros no podríamos detectar, lo cual es clave en la detección de enfermedades.

Cómo los perros pueden detectar Parkinson

Los investigadores han encontrado que la enfermedad de Parkinson puede causar un cambio en los compuestos volátiles orgánicos que se liberan a través de la piel y el aliento. Los perros entrenados para detectar estos cambios químicos pueden identificar la enfermedad con una precisión notable. Un estudio realizado por la Universidad de Manchester reveló que los perros fueron capaces de identificar la enfermedad de Parkinson con una tasa de éxito del 90%, incluso en sus etapas más tempranas.

El entrenamiento de los perros se lleva a cabo mediante el uso de muestras de olor obtenidas de personas con y sin la enfermedad. A través de recompensas y reforzamiento positivo, los perros aprenden a identificar las muestras asociadas con el Parkinson, lo que demuestra una vez más su capacidad para ser de gran ayuda en el campo de la medicina.

Te podría interesar: El increíble entrenamiento de los perros para detectar el cáncer

El uso de perros para la detección del Parkinson podría revolucionar la forma en que se diagnostica la enfermedad. Actualmente, no existen pruebas definitivas para el diagnóstico temprano del Parkinson, lo que hace que esta habilidad canina sea especialmente valiosa. Sin embargo, es importante mencionar que, aunque los perros pueden ser una herramienta útil, no sustituyen los métodos médicos tradicionales.

El doctor Andreas Mershin, del Centro de Investigación de Cáncer del MIT, explica que "los perros podrían ser un complemento para el diagnóstico médico, ayudando a identificar casos sospechosos que luego serían confirmados mediante métodos clínicos".

 es probable que el uso de perros en la detección médica se expanda a otras enfermedades
 Es probable que el uso de perros en la detección médica se expanda a otras enfermedades.

El entrenamiento de perros para la detección de enfermedades como el Parkinson no solo es una oportunidad para aprovechar sus habilidades naturales, sino que también refuerza la idea de que los perros son verdaderos compañeros para el bienestar humano. A medida que la investigación avanza, es probable que el uso de perros en la detección médica se expanda a otras enfermedades, proporcionando una herramienta valiosa para el diagnóstico temprano y mejorando la calidad de vida de las personas.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?