Perro

Los juguetes con sonido, ¿le hacen daño a mi perro?

Publicado - 02 Enero 2025 - 13h00

Los perros tienen la audición son más sensibles que los humanos, así que si estás pensando regalarle un juguete con sonido, piénsalo dos veces, pues se pueden lastimar. 

Un estudio publicado en el Journal of Veterinary Medicine revela que los juguetes que emiten sonidos por encima de los 85 decibelios pueden causar estrés y daño auditivo en exposiciones prolongadas. Laura Sánchez, investigadora en comportamiento canino, señala que algunos juguetes chillones pueden alcanzar los 90 decibelios, “equivalente al ruido de una motocicleta".

Recuerda que los perros pueden percibir frecuencias de hasta 45 mil Hz, mientras que los humanos solo llegamos a 20 mil Hz, haciéndolos más susceptibles a daños auditivos.

Esto pueden provocar los juguetes con sonido en tu perro 

Los juguetes con sonido puede causarle estrés a tu perro.
Los juguetes con sonido puede causarle estrés a tu perro.

- Pérdida temporal de audición

- Cambios en el comportamiento

- Estrés crónico

- Sensibilidad aumentada a otros ruidos

María Thompson, del Centro de Estudios Auditivos Animales, advierte: "Los juguetes que emiten ultrasonidos, aunque inaudibles para nosotros, pueden resultar molestos o incluso dañinos para los perros". Un estudio longitudinal demostró que el 65% de los perros expuestos regularmente a juguetes muy ruidosos mostraban signos de ansiedad acústica.

Además del sonido, el material también puede dañar a tu perro, pues la mayoría están hechos de plástico duro. 

Para proteger la salud auditiva canina, los expertos recomiendan:

- Limitar el tiempo de juego con juguetes sonoros

- Elegir juguetes con sonidos más suaves

- Observar signos de incomodidad como alejamiento o agitación

- Alternar con juguetes silenciosos

Otra alternativa a estos juguetes son las botellas de plástico vacías que crujen y son más seguras e igual de atractivas para los perros.


 También te puede interesar: ¿Por qué los perros entierran sus juguetes?

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

Accesorios básicos para perros para facilitarte la vida

Si eres un tutor primerizo de perros y no sabes qué es lo primero que deberías comprarle o lo básico que no te puede faltar en su ca...

Perro

Calendario de vacunación canina en Chile: Guía actualizada

Año nuevo, actualización de vacunas para tu perro. Gracias al esfuerzo de las autoridades y el interés de los dueños, en Chile la in...

Cuidado animal

Antiinflamatorios para perros: Cuáles le puedes dar

Los antiinflamatorios no esteroideos son fundamentales para tratar el dolor y la inflamación en perros, ¡pero cuidado! Estos medicam...

Perro

¿Vives en un departamento? Tips sencillos para educar a tu peludo amigo

Tener un perro en un departamento es totalmente posible, siempre que te comprometas a brindarle atención, cariño y una buena educaci...

Comportamiento

¿Por qué los gatos parecen obsesionados con las aceitunas?

¿Alguna vez has notado que tu minino actúa de manera extraña al ver o oler una aceituna? Puede parecer que estos pequeños felinos ti...

Comida

¿Es cierto que los perros tienen un mejor metabolismo que los humanos?

Si alguna vez has notado cómo tu lomito se recupera rápidamente después de una siesta corta o cómo parece quemar energía sin esfuerz...

Comportamiento

¿Qué hago si mi gato me ataca?

Existen muchas razones por la cuales un gato puede atacar, y no necesariamente tiene que ver con agresividad, también puede ser una ...

Comportamiento

¿A los perros les gustan los abrazos o prefieren evitarlos?

Cuando miramos a nuestros lomitos, es difícil resistirnos a abrazarlos y apapacharlos con todo el cariño del mundo. En redes sociale...

Ver Más