Adoptar un gatito

Expertos recomiendan no comprar gatos XL

Publicado - 26 Noviembre 2024 - 14h00

En los últimos años, la tendencia de adquirir gatos de tamaño extra grande, también conocidos como "gatos XL", ha ganado popularidad entre los amantes de los felinos. Estos gatos, que suelen ser cruces de razas específicas o ejemplares criados selectivamente para alcanzar un tamaño mayor al promedio, llaman la atención por su aspecto imponente. Sin embargo, diversos expertos en salud animal y bienestar han comenzado a advertir sobre los riesgos asociados con esta práctica, tanto para los gatos como para sus dueños.

Problemas de salud en los gatos XL

Uno de los principales problemas de criar gatos para que alcancen tamaños excesivos es el impacto en su salud. Los gatos XL tienden a desarrollar problemas óseos y articulares debido al peso adicional que deben soportar. Además, su tamaño puede predisponerlos a enfermedades como la displasia de cadera, problemas cardíacos y diabetes.

Los gatos XL pueden tener dificultades para moverse con agilidad.
Los gatos XL pueden tener dificultades para moverse con agilidad.

El doctor Alejandro Ruiz, profesor de medicina veterinaria en la Universidad Nacional Autónoma de México, explica que "los gatos no están diseñados genéticamente para ser de un tamaño muy grande, y cuando se fuerza su crecimiento mediante la cría selectiva, se aumenta el riesgo de problemas metabólicos y estructurales". Esto significa que, aunque estos gatos pueden parecer saludables al principio, a largo plazo suelen requerir más atención veterinaria y cuidados especiales.

Otro aspecto a considerar es el impacto en la calidad de vida de estos felinos. Los gatos XL pueden tener dificultades para moverse con agilidad, saltar o realizar actividades propias de los gatos, como trepar. Esto puede generar frustración y estrés, afectando su bienestar emocional.

Además, al necesitar espacios más amplios y una alimentación específica para mantener su peso, cuidar de un gato XL puede ser un desafío para los dueños. Esto, en ocasiones, lleva a que los propietarios se vean obligados a abandonar a sus mascotas debido a los altos costos de mantenimiento o la falta de conocimiento sobre cómo cuidarlas adecuadamente.

En lugar de adquirir gatos XL, los expertos recomiendan optar por la adopción responsable de gatos de cualquier tamaño que necesiten un hogar. Esta decisión no solo beneficia a los animales, sino que también evita fomentar la cría selectiva de gatos con características extremas que afectan su salud.

La doctora Carla Hernández, especialista en bienestar animal de la Universidad Autónoma Metropolitana, señala que "adoptar un gato común es una manera de apoyar el bienestar animal y evitar prácticas que pueden considerarse poco éticas".

En lugar de adquirir gatos XL, los expertos recomiendan optar por la adopción responsable
En lugar de adquirir gatos XL, los expertos recomiendan optar por la adopción responsable.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

¿Dos michis en casa? Esta es la forma correcta de presentar a dos gatos para que se lleven bien

Si quieres adoptar un segundo gato para que tu primero no se sienta solo, tienes que saber que tu michi podría no recibirlo con much...

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

Si tu perro evita caminar en pisos resbalosos, esta es la razón y cómo solucionarla

Si tu perro se niega a caminar en pisos resbalosos, no te preocupes, es normal. De hecho, lo hacen porque se sienten inseguros, por ...

De tímido a cariñoso: Cómo ayudar a tu cachorro adoptado a ganar confianza

Adoptar un cachorro es una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, algunos perritos pueden mostrarse tímidos o asustadi...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?