Conducta animal

Estos son los beneficios para el cerebro humano que aporta tener un gatito en casa

Publicado - 24 Abril 2025 - 10h28

Actualizado - 24 Abril 2025 - 11h32

Tener un gato en casa es sinónimo de compañía, calma y momentos muy tiernos. Pero más allá del amor que dan (aunque a veces a su manera), también tienen un impacto positivo en el cerebro humano. Desde mejorar el estado de ánimo hasta reducir el estrés, los michis son verdaderos aliados para la salud mental.

Acariciar a un gato, escucharlo ronronear o simplemente verlo dormir puede reducir los niveles de ansiedad y ayudarte a desconectar del estrés diario. Su presencia tranquila tiene un efecto relajante casi inmediato.

Incluso sus pausas para pedir atención o comida pueden ayudarte a tomar descansos activos
Incluso sus pausas para pedir atención o comida pueden ayudarte a tomar descansos activos.

Según la Universidad de Missouri, “la interacción con gatos puede aumentar los niveles de oxitocina, una hormona asociada con la vinculación emocional y la reducción del estrés”.
Esto explica por qué, incluso en los días difíciles, basta un ratito con tu peludo para sentirte mejor.

Estimulan la concentración y la productividad

Aunque los michis son independientes, su presencia constante puede ayudarte a sentirte acompañado sin distracciones excesivas. Si trabajas desde casa, tener a tu gato cerca puede crear un ambiente más relajado que favorece la concentración y la creatividad.

El sitio Purina señala que “las mascotas pueden reducir la sensación de soledad y fomentar una rutina emocionalmente saludable, lo que repercute de manera positiva en la motivación y el enfoque”.

Incluso sus pausas para pedir atención o comida pueden ayudarte a tomar descansos activos que tu cerebro necesita para rendir mejor.

Aportan estabilidad emocional

Los gatos pueden generar una sensación de rutina, compañía y estabilidad emocional, especialmente en personas que viven solas o pasan mucho tiempo en casa. Sentirse responsable de otro ser vivo, aunque sea tan independiente como un michi, puede mejorar el sentido de propósito y reducir síntomas de depresión o ansiedad.

Y aunque no hablen, su lenguaje corporal y su forma de interactuar te conectan con el presente, lo que también es una forma de cuidar la salud mental.

Así que si alguna vez te has preguntado si tu gato hace algo por ti además de exigir alimento y lugar en la cama… la respuesta es sí. Y mucho.

Porque tener un gato en casa es tener un terapeuta con bigotes, suavecito y que cura con miradas lentas y ronroneos.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito. 

Si notas que tu gato tiene lagañas en un solo ojo, pon atención

Las lagañas en los gatos son bastante comunes y, en muchos casos, no representan un problema grave. Sin embargo, cuando solo aparece...

¿De cuánto es la multa por maltrato animal en México?

En México, los animales de compañía como los perritos y gatitos ya no están desprotegidos ante la ley. Gracias a reformas recientes ...

¿Sabías que los gatos pueden identificar el olor de sus dueños?

Muchos dicen que los gatos son independientes y que no se apegan a sus tutores como los perros. Pero la ciencia demuestra que sí son...

Todo sobre los gatos esmoquin: qué los hace únicos y cómo son en casa

Los gatos esmoquin son conocidos por su apariencia única: pelaje negro con áreas blancas bien definidas, como si llevaran puesto un ...

Perro

¿Debo sacar a pasear a mi perro si está lloviendo? Esto dicen los expertos

Cuando se trata del paseo diario, la mayoría de los perros no perdona. Pero, ¿qué pasa si el clima no ayuda? La lluvia puede hacer q...

Perros con problemas oculares

¿Notas que tu perro parpadea mucho, tiene los ojos rojos o le llora un ojo más de lo normal? Las enfermedades oculares en los perros...

¿Cómo es el corte "puppy"  en perros?

El corte puppy o corte cachorro es uno de los estilos más populares entre los dueños de perros de pelo largo. ¿Por qué? Porque es pr...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

Ver Más