Conducta animal

Esta es la forma en la que tu perrito te pide perdón, ¡es muy tierno!

Publicado - 10 Abril 2025 - 20h00

Los perros son compañeros leales, juguetones y amorosos, pero a veces su instinto o energía desbordada los lleva a portarse mal: rompen algo, hacen sus necesidades donde no deben o se comen lo que no deben. En esos momentos, muchos tutores se preguntan: ¿mi perro sabe que hizo algo mal? ¿Me está pidiendo perdón? La respuesta es un poquito más compleja de lo que parece. 

Según expertos en comportamiento canino de la escuela de adiestramiento Ágora Canina, los perros no piden perdón como lo haría un humano. “Es una idea demasiado compleja para ellos”, aseguran. Para los perros, lo que está “bien” o “mal” depende del momento y de cómo reacciona su humano. 

Entonces, ¿por qué hacen esa carita de culpa? Lo que en realidad ocurre, explican en HuffPost España, es que los perros detectan tu tono de voz, postura corporal y energía cuando los regañas. A partir de eso, su cuerpo responde para tratar de reducir la tensión del momento. 

Los perros detectan tu enojo por el tono de voz.
Los perros detectan tu enojo por el tono de voz.

Entre las señales más comunes están: 

• Agachar la cabeza o el cuerpo.

 

Meter la cola entre las patas.

 

• Evitar el contacto visual.

 

Lamido excesivo o mostrar el vientre.

 

• Esa famosa “carita de pena” que nos derrite el corazón.

 

Todas estas señales forman parte del lenguaje corporal del perro, y funcionan como una forma de decir: “No estoy enojado, quiero que estemos bien”. ¿Cómo responder a esa "disculpa"? La tienda especializada Cozzzy Together señala que es importante reconocer este comportamiento “arrepentido” y reaccionar con equilibrio: “Al perdonar a su perro, aliviará sus sentimientos de inseguridad y evitará que se aísle o se sienta ansioso”.

 Eso sí, perdonar no significa dejar pasar la conducta negativa sin corrección. 

Lo ideal es: 

• Marcar con firmeza el límite.

 

• No alargar la regañina.

 

• Aceptar el gesto de “paz” de tu perrito.



• Reforzar el buen comportamiento con caricias o premios cuando haga lo correcto.

 

 También te puede interesar: Perros y niños: La conexión especial que existe entre ellos  

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?