Adiestramiento

¡Entrena a tu perro para que aprenda a hacer pipí en 2 semanas!

Publicado - 16 Julio 2024 - 19h38

Actualizado - 16 Julio 2024 - 20h19

Si acabas de adoptar a un perrito debes de empezar su entrenamiento temprano para evitar que hagan pipí donde no quieres. Empezar a enseñarle desde pequeños tiene la ventaja de que pueden aprender en un periodo de tiempo muy pequeño, incluso en 2 semanas. Hoy en Patas en Casa te enseñamos cómo.

Paso a paso para entrenar a tu perro en 2 semanas

 

  1. Saca a tu cachorro para que haga sus necesidades en cuanto se despierte, después de comer o beber y antes de ir a dormir.
  2. Fija una zona concreta que quieres que utilice, ya que esto le ayudará a reconocer a dónde ir.
  3. Una vez que haya hecho sus necesidades, recompénsalo con una golosina y muchos elogios o un pequeño jugueteo.
  4. Sácalo muchas veces a hacer pipí si es en jardín o llévelo al área del baño; al menos cada dos horas.
  5. ¡Sé constante! Es probable que ocurran accidentes, pero mantén la rutina y procura no fallar cada dos horas, la constancia es la clave verdadera para tener un entrenamiento exitoso.

 

Remedios para que tu perro no orine donde no debe

Pese a que existen muchos productos en el mercado que son especiales para evitar ''accidentes'' en casa, nunca está de más intentar con lo que tenemos a la mano y sobre todo si son ingredientes naturales, siempre y cuando sean cosas que no afecten la salud de nuestros mejores amigos. Es por eso que los ingredientes de los remedios que puedes probar son petfriendly.  Básicamente, vamos a contrarrestar los olores o la marca que tu cachorro haya dejado en ese espacio con otro tipo de esencias que no dañarán su olfato y nos ayudarán a guiarlos al camino correcto rumbo a su WC canino. 

 

Crop woman teaching dog tricks in nature · Free Stock Photo
Los premios pueden ayudar a asociar hábitos con algo bueno.

Consideraciones antes de aplicar los remedios

  1. Asegúrate que el área esté completamente limpia. 
  2. Recuerda que no debes utilizar productos que contengan lejía o amoníaco. Este último es percibido por los perros como orina, por lo que resultará contraproducente, puesto que querrán ir y cubrir esos olores con su propia marca. 
  3. Los productos de limpieza más efectivos son los que contienen oxígeno activo en su composición. 

Ayúdate de los cítricos 

Los cítricos poseen un olor penetrante para los caninos, por lo que resulta efectivo para lograr repeler que defequen u orinen dentro de casa. Solo prepara una solución de 100 ml de jugo de limón, 50 ml de agua y una cucharada de bicarbonato. Agita muy bien y pulveriza esta mezcla sobre la zona las veces que sea necesario hasta que el cachorro deje de orinar en el área. Recuerda que no es magia y lo ideal es que estos remedios sean apoyos de un adiestramiento positivo. 

El vinagre es muy buen aliado

Recordemos que la mayoría de estos remedios el efecto deseado es un olor repela la marca de otro, básicamente es una cuestión enzimática. Para este remedio el vinagre es un aliado estrella, solo rocíalo en las áreas que lo necesiten, deja que actúe media hora y procura que por este tiempo se encuentre húmeda. Deja reposar el área y repite las veces que sea necesario para tu lomito. 

Estos remedios están pensados para cachorros en entrenamiento temprano, sin embargo, si acabas de adoptar a un perrito y se está adaptando a tu espacio, también puedes aplicarlo como forma preventiva. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Vives en un departamento? Tips sencillos para educar a tu peludo amigo

Tener un perro en un departamento es totalmente posible, siempre que te comprometas a brindarle atención, cariño y una buena educaci...

Perro

¿Dónde es mejor que duerma un perro?

¿Dónde es mejor que duerma el perro?, es la pregunta del millón, y para ser honestos, no hay una respuesta concreta. Todo depende de...

Comportamiento

¿Es verdad que los perros 'huelen el miedo'?

¿Los perros pueden oler el miedo? ¿O es una creencia popular que se volvió refrán? Aunque no lo creas, sí tiene una base científica,...

Perro

¿Tu perro duerme demasiado? Descubre si es normal 

D¿Te has preguntado cuántas horas duerme tu perro? Para darte una idea, un peludo adulto lo hace entre 12 a 14 horas al día, pero ha...

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

¿El color de los gatos tiene que ver con su agresividad?

Los gatos son animales increíbles, pero a diferencia de los perros a ellos los rodean muchos mitos; uno de ellos es que su color tie...

Si tu perro ha vivido más de lo que esperabas, seguro tiene este gen

¿A quién de nosotros no nos gustaría que nuestros perros fueran eternos? Claro, siempre y cuando estén lo mejor posible de salud. Pe...

Ver Más