Razas de perros

¿El perro dálmata únicamente es blanco con negro?

Publicado - 01 Octubre 2024 - 10h43

Actualizado - 01 Octubre 2024 - 10h58

El dálmata es una raza fácilmente reconocible por su característico pelaje con manchas. Sin embargo, aunque la mayoría de las personas lo asocian con un patrón blanco con manchas negras, esta raza no se limita únicamente a esta combinación de colores. El pelaje de un dálmata puede presentar variaciones en su tonalidad, lo cual muchas veces es desconocido incluso por amantes de los perros. A continuación, exploramos los diferentes tipos de coloración que puede tener esta emblemática raza.

Uno de los problemas de salud más comunes en esta raza es la sordera
Uno de los problemas de salud más comunes en esta raza es la sordera.

El patrón clásico y más común de un dálmata es el de fondo blanco con manchas negras, pero no es la única opción. Los dálmatas también pueden tener manchas de color hígado (marrón). Esta variación, aunque menos conocida, es completamente aceptada dentro del estándar de la raza y es igualmente apreciada por criadores y aficionados. La diferencia en la coloración se debe a un gen recesivo que altera el pigmento negro y lo convierte en un tono más claro.

La doctora Carla Suárez, especialista en genética animal de la Universidad Autónoma de Barcelona, menciona que “la coloración en los dálmatas se debe a la acción de genes específicos que determinan la producción de pigmentos. La variedad con manchas de color hígado se produce cuando ambos padres portan el gen recesivo responsable de este cambio tonal”.

¿Existen otros colores en los dálmatas?

Además de las combinaciones blanco con negro y blanco con hígado, en ocasiones pueden presentarse otras variaciones menos comunes. Entre estas se encuentran las manchas de color limón (amarillo claro), azul (grisáceo) o tricolor (manchas negras y marrones a la vez). No obstante, estas coloraciones son muy raras y no suelen ser aceptadas en concursos de belleza y exhibiciones, ya que no se consideran parte del estándar oficial de la raza.

Las manchas limón y las azules se deben a mutaciones genéticas que afectan la producción de eumelanina, el pigmento responsable de la coloración oscura del pelaje. Aunque estos dálmatas pueden ser perfectamente sanos y mantener las características típicas de la raza, algunos criadores evitan estas variantes por motivos estéticos y de pureza del linaje.

¿Cómo influyen las manchas en la salud de los dálmatas?

Aunque la coloración no afecta directamente la salud del dálmata, existen ciertas condiciones asociadas a los genes responsables del pelaje. Uno de los problemas de salud más comunes en esta raza es la sordera, que está vinculada a la falta de pigmento en el oído interno. Según un estudio de la Universidad de Missouri, hasta un 30% de los dálmatas pueden nacer con algún grado de sordera, y este problema se presenta tanto en los ejemplares con manchas negras como en los de color hígado.

La doctora Suárez también señala que “la falta de pigmento en ciertas partes del cuerpo del dálmata no solo afecta la coloración del pelaje, sino que también puede estar relacionada con deficiencias en el sistema auditivo, ya que los melanocitos (células productoras de pigmento) juegan un papel importante en el desarrollo de la audición”.

Te podría interesar: ¿De qué raza son los perros más famosos de caricatura?

Los dálmatas también pueden tener manchas de color hígado (marrón).
Los dálmatas también pueden tener manchas de color hígado (marrón).

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Razas de perros
Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Comportamiento

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Adopción de animales

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Comportamiento

¿A qué edad mi perro se considera senior según su raza? Guía para cada tamaño y tipo de perro

Así como las personas, los perros también envejecen, pero lo hacen a ritmos distintos según su raza y tamaño. Conocer cuándo tu pelu...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?