Razas de perros

¿El perro dálmata únicamente es blanco con negro?

Publicado - 01 Octubre 2024 - 10h43

Actualizado - 01 Octubre 2024 - 10h58

El dálmata es una raza fácilmente reconocible por su característico pelaje con manchas. Sin embargo, aunque la mayoría de las personas lo asocian con un patrón blanco con manchas negras, esta raza no se limita únicamente a esta combinación de colores. El pelaje de un dálmata puede presentar variaciones en su tonalidad, lo cual muchas veces es desconocido incluso por amantes de los perros. A continuación, exploramos los diferentes tipos de coloración que puede tener esta emblemática raza.

Uno de los problemas de salud más comunes en esta raza es la sordera
Uno de los problemas de salud más comunes en esta raza es la sordera.

El patrón clásico y más común de un dálmata es el de fondo blanco con manchas negras, pero no es la única opción. Los dálmatas también pueden tener manchas de color hígado (marrón). Esta variación, aunque menos conocida, es completamente aceptada dentro del estándar de la raza y es igualmente apreciada por criadores y aficionados. La diferencia en la coloración se debe a un gen recesivo que altera el pigmento negro y lo convierte en un tono más claro.

La doctora Carla Suárez, especialista en genética animal de la Universidad Autónoma de Barcelona, menciona que “la coloración en los dálmatas se debe a la acción de genes específicos que determinan la producción de pigmentos. La variedad con manchas de color hígado se produce cuando ambos padres portan el gen recesivo responsable de este cambio tonal”.

¿Existen otros colores en los dálmatas?

Además de las combinaciones blanco con negro y blanco con hígado, en ocasiones pueden presentarse otras variaciones menos comunes. Entre estas se encuentran las manchas de color limón (amarillo claro), azul (grisáceo) o tricolor (manchas negras y marrones a la vez). No obstante, estas coloraciones son muy raras y no suelen ser aceptadas en concursos de belleza y exhibiciones, ya que no se consideran parte del estándar oficial de la raza.

Las manchas limón y las azules se deben a mutaciones genéticas que afectan la producción de eumelanina, el pigmento responsable de la coloración oscura del pelaje. Aunque estos dálmatas pueden ser perfectamente sanos y mantener las características típicas de la raza, algunos criadores evitan estas variantes por motivos estéticos y de pureza del linaje.

¿Cómo influyen las manchas en la salud de los dálmatas?

Aunque la coloración no afecta directamente la salud del dálmata, existen ciertas condiciones asociadas a los genes responsables del pelaje. Uno de los problemas de salud más comunes en esta raza es la sordera, que está vinculada a la falta de pigmento en el oído interno. Según un estudio de la Universidad de Missouri, hasta un 30% de los dálmatas pueden nacer con algún grado de sordera, y este problema se presenta tanto en los ejemplares con manchas negras como en los de color hígado.

La doctora Suárez también señala que “la falta de pigmento en ciertas partes del cuerpo del dálmata no solo afecta la coloración del pelaje, sino que también puede estar relacionada con deficiencias en el sistema auditivo, ya que los melanocitos (células productoras de pigmento) juegan un papel importante en el desarrollo de la audición”.

Te podría interesar: ¿De qué raza son los perros más famosos de caricatura?

Los dálmatas también pueden tener manchas de color hígado (marrón).
Los dálmatas también pueden tener manchas de color hígado (marrón).

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Cómo es el estornudo inverso de los perros?

Si alguna vez tu lomito ha empezado a hacer un sonido raro, como si estuviera resoplando por la nariz o ahogándose un poco, probable...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Perro

¿Raza pura o mezcla especial? Cómo descubrir el origen de tu cachorro adoptado

¿Cómo saber la raza del perro que adoptaste? ¿Es raza pura o mezcla especial? Aquí en Patas en Casa te vamos a dar una guía para que...

Adulto

Cola de nutria: La peculiar característica del labrador desde cachorro

Sin miedo a equivocarnos, y porque las estadísticas lo dicen, el Labrador Retriever es una de las razas más queridas y populares en ...

¿Tu perro anciano llora por las noches? Causas y soluciones para mejorar su descanso

Si últimamente tu lomito mayor ha empezado a llorar o aullar durante la noche, no estás solo. Muchos tutores de perros ancianos se e...

¿Cómo es el estornudo inverso de los perros?

Si alguna vez tu lomito ha empezado a hacer un sonido raro, como si estuviera resoplando por la nariz o ahogándose un poco, probable...

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?