Perro pequeño

Cuánta agua debe tomar tu cachorrito en época de calor: ¡evita que se deshidrate!

Publicado - 12 Marzo 2025 - 16h00

Actualizado - 12 Marzo 2025 - 16h52

El agua es fundamental para la salud de tu cachorro, especialmente durante los días calurosos. Una adecuada hidratación asegura que su organismo funcione correctamente y previene problemas de salud. Pero, ¿cuánta agua debe beber tu pequeño peludo en épocas de calor?​

¿Cuánta agua necesita un cachorro?

La cantidad de agua que un cachorro debe consumir diariamente depende de varios factores, como su peso, nivel de actividad y el clima. El sitio de mascotas Rover señala que “Como regla general, un cachorro debería beber aproximadamente entre 30 y 60 ml de agua por cada kilogramo de peso corporal”. Esto significa que un cachorro de 5 kg debería consumir entre 150 y 300 ml de agua al día, mientras que uno de 10 kg necesitaría entre 300 y 600 ml.

Coloca el tazón de agua en un lugar sombreado y fresco.
Coloca el tazón de agua en un lugar sombreado y fresco.

 Durante el verano o en climas cálidos, los cachorros pueden necesitar más agua debido a:​

Temperatura ambiental: El calor incrementa la pérdida de líquidos a través del jadeo, el principal mecanismo que utilizan los perros para regular su temperatura corporal.​
Actividad física: Aunque las crías no deben someterse a una actividad física intensa, a medida que incorporen una rutina más activa requerirán más agua. ​

Señales de deshidratación en cachorros

Es crucial estar atento a los signos de deshidratación en tu cachorro, ya que esta condición puede provocar problemas de salud graves. Algunos síntomas incluyen:​

Encías secas o pegajosas: Las encías de un cachorro deshidratado pueden estar pegajosas y secas. ​

Letargo: Un cachorro deshidratado puede estar más inactivo y menos juguetón.​

Pérdida de elasticidad en la piel: La piel de un cachorro normalmente se adapta como un abrigo cómodo, con algo de espacio para moverse, especialmente en los hombros. Tome la piel sobre el cuello y los hombros de su cachorro y levántela suavemente; cuando está normalmente hidratada, la piel vuelve rápidamente a su lugar al soltarla.

Ojos hundidos: Los ojos hundidos son otro signo de deshidratación.​

Para asegurarte de que tu cachorro se mantenga bien hidratado durante los días calurosos, considera las siguientes recomendaciones:

Agua fresca y limpia siempre disponible: Asegúrate de que tu cachorro tenga acceso constante a agua fresca y limpia. Cambia el agua varias veces al día para mantenerla atractiva y libre de contaminantes.​

Ubicación del recipiente de agua: Coloca el tazón de agua en un lugar sombreado y fresco para evitar que el agua se caliente demasiado.​

Alimentos húmedos: Incorporar alimentos húmedos en la dieta de tu cachorro puede contribuir a su ingesta de líquidos. Consulta con tu veterinario sobre las opciones más adecuadas.​

Te puede interesar: Tapete refrescante casero para tu mascota, ¡Evitale un golpe de calor!

Evita el ejercicio en las horas más calurosas: Limita las actividades físicas intensas durante las horas pico de calor. Opta por paseos temprano en la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más bajas.​

Ambiente fresco: Proporciona un espacio fresco y ventilado donde tu cachorro pueda refugiarse del calor.​

Mantener a tu cachorro bien hidratado durante la temporada de color es esencial para su salud y bienestar. Observa su comportamiento y estado físico para detectar posibles signos de deshidratación y toma medidas preventivas para garantizar su correcta hidratación.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Si tu perro evita caminar en pisos resbalosos, esta es la razón y cómo solucionarla

Si tu perro se niega a caminar en pisos resbalosos, no te preocupes, es normal. De hecho, lo hacen porque se sienten inseguros, por ...

De tímido a cariñoso: Cómo ayudar a tu cachorro adoptado a ganar confianza

Adoptar un cachorro es una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, algunos perritos pueden mostrarse tímidos o asustadi...

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

Si tu perro evita caminar en pisos resbalosos, esta es la razón y cómo solucionarla

Si tu perro se niega a caminar en pisos resbalosos, no te preocupes, es normal. De hecho, lo hacen porque se sienten inseguros, por ...

De tímido a cariñoso: Cómo ayudar a tu cachorro adoptado a ganar confianza

Adoptar un cachorro es una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, algunos perritos pueden mostrarse tímidos o asustadi...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?