Cuidado del gato

Cuáles son los primeros auxilios básicos para emergencias comunes con los gatos

Publicado - 27 Junio 2024 - 14h00

Las emergencias siempre están al pie del cañón aun cuando seamos lo suficientemente precavidos, y no nos mal-interpreten, deseamos que nunca tengan la necesidad de aplicar conocimientos de primeros auxilios, y si tú aún no sabes cuáles son aquí te dejamos los primeros auxilios básicos para las emergencias más comunes con los gatos

Si sospechas que tu gatito ha sido envenenado, es importante estar atento a los síntomas para informar correctamente al veterinario cuando llegues a la clínica. Los síntomas de un gato envenenado son:

  • Temblores
  • Convulsiones
  • Salivación intensa
  • Dilatación de las pupilas
  • Fiebre
  • Falta de coordinación motora
  • Vocalización (maullidos diferentes a los habituales)

En caso de envenenamiento, no se recomienda el uso de remedios caseros ni alimentos para contrarrestar los efectos, lo único que puedes hacer es inducir el vómito, pero lo que debes hacer en estos casos, según el veterinario, es recoger al animal y llevarlo de emergencia, ya que probablemente necesitará medicamentos de apoyo y fluidoterapia, que es la hidratación del animal mediante suero intravenoso. 

También te puede interesar 5 alimentos que un gato nunca debe comer, el último es el peor de todos

Intoxicación por consumo de alimentos prohibidos

¡Los accidentes suceden! El gato intoxicado por alimentos prohibidos presenta síntomas similares a los del envenenamiento. Si observas síntomas como temblores y salivación intensa, es importante no ofrecer agua ni inducir el vómito, ya que eso podría empeorar la situación. Llévalo al veterinario inmediatamente, también es importante saber qué pudo haber causado la intoxicación o cuándo comenzó a mostrar los síntomas para informar al veterinario. 

Gato atragantado por alimentos

Ver cómo un perro, gato o humano se están atragantando es de las cosas más frustrantes que se nos pueden presentar porque en ocasiones no sabemos cómo intervenir, pues la Maniobra de Heimlich puede ayudar; primero debes contener al felino de manera amigable, usando una toalla o manta. También debes observar señales que indiquen si el gato está atragantado y la gravedad de la situación:

  • Dificultad para respirar
  • Meter la pata en la boca repetidamente
  • Tos
  • Salivación excesiva
  • Cianosis (boca, lengua y encías de color morado)

Si lo que causa el atragantamiento es algo como cuerdas, cordones o cintas, no se recomienda tirar de ese objeto, ya que podría causar una grave laceración en la boca o el esófago. 

Si no puedes quitar el objeto que está atragantando a tu gato, puedes realizar la Maniobra de Heimlich para ayudar al animal a expulsar el cuerpo extraño. Para esto, sostén al gato de espaldas a ti, con las patas sueltas, y ejerce presión comprimiendo el cuerpo del animal debajo del esternón, que es el hueso en el centro del pecho. Después de realizar la maniobra, abre la boca del gato y verifica si el objeto ya puede ser retirado. Repite el proceso hasta lograrlo. Si no es posible retirarlo, lo mejor es ir de inmediato al veterinario.

Gatito atropellado

No se le desea a nadie, pero debemos de tener el estómago para actuar lo más rápido posible. Es fundamental manejar al gato correctamente para no empeorar la situación. Dependiendo de la gravedad del accidente, el gato puede haber fracturado extremidades o la columna (o incluso algún órgano puede haber sido afectado). Con mucho cuidado, coloca al gato en un lugar cómodo. Puedes usar algo que lo mantenga extendido, como cartón o una toalla. Además, ten cuidado con las reacciones del felino: por el miedo o el dolor, podría volverse agresivo o intentar escapar. Si el gato herido está sangrando mucho, puedes intentar detener la hemorragia con una gasa o un paño limpio. Luego, ve al veterinario más cercano para que atiendan al gatito.

Sabemos que las anteriores emergencias pueden ocurrir en cualquier instante, es por eso que es indispensable saber cómo actuar para ayudarles. Aunque esperamos que nunca te encuentres en la situación de tener que emplear estos primeros auxilios, no olvides compartir con quien sea un tutor de gatos. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Cuidado del gato

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?