Historias reales con perros

Conoce los perros de Chichén Itzá

Publicado - 04 Agosto 2024 - 14h00

Chichén Itzá, una de las nuevas siete maravillas del mundo, es conocida por sus majestuosas pirámides y rica historia maya. Sin embargo, pocos saben que este sitio arqueológico también es hogar de una comunidad única de perros.

Estos caninos, que viven en y alrededor de las ruinas, son una parte importante del ecosistema y la cultura local. A continuación, exploramos la vida de estos perros y su importancia en Chichén Itzá.

Los perros de Chichén Itzá desempeñan un papel significativo en el ecosistema local.
Los perros de Chichen Itza desempenan un papel significativo en el ecosistema local.

La vida de los perros en Chichén Itzá

Los perros que habitan Chichén Itzá no son perros domésticos en el sentido tradicional. Muchos de ellos son descendientes de perros abandonados o perdidos que han encontrado refugio en este histórico sitio. A lo largo del tiempo, estos perros se han adaptado a la vida en la selva y las ruinas, desarrollando comportamientos y características únicas.

La doctora Andrea Martínez, especialista en etología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que "estos perros han desarrollado un fuerte instinto de supervivencia. Se organizan en grupos y han aprendido a cazar y buscar comida de manera eficiente". La adaptación a su entorno les permite sobrevivir en condiciones que serían difíciles para perros domésticos.

Los perros de Chichén Itzá desempeñan un papel significativo en el ecosistema local. Ayudan a controlar la población de roedores y otros pequeños animales que podrían dañar las ruinas o desequilibrar el ecosistema. Sin embargo, su presencia también plantea desafíos.

El doctor Carlos Mendoza, biólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán, explica que "aunque los perros ayudan a controlar plagas, también pueden ser portadores de enfermedades que afectan a la fauna local. Es crucial monitorear su salud y comportamiento para evitar impactos negativos en el ecosistema".

Los perros también tienen un significado cultural en la región.
Los perros también tienen un significado cultural en la region.

Para gestionar la población de perros en Chichén Itzá y proteger tanto a los animales como al sitio arqueológico, se han implementado varias iniciativas. Organizaciones locales y voluntarios trabajan en programas de esterilización, vacunación y adopción.

Uno de los proyectos destacados es el programa de esterilización y cuidado de perros de la Fundación Mayapet, que busca reducir la población de perros callejeros y mejorar su calidad de vida. Este programa incluye campañas de vacunación para prevenir la propagación de enfermedades.

Los perros también tienen un significado cultural en la región. En la antigua cultura maya, los perros eran considerados guías espirituales y se les atribuía la capacidad de acompañar a las almas en su viaje al inframundo. Este simbolismo añade una capa de profundidad a la presencia de estos perros en Chichén Itzá.

Cómo puedes ayudar a los perros de Chichén Itzá

Los visitantes de Chichén Itzá pueden contribuir al bienestar de estos perros de varias maneras. Evitar alimentarlos con restos de comida que pueden ser perjudiciales y apoyar a las organizaciones locales que trabajan en su cuidado son formas efectivas de ayudar.

En la antigua cultura maya, los perros eran considerados guías espirituales
En la antigua cultura maya, los perros eran considerados guias espirituales.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Historias reales

¿Qué fue del perro “Beethoven”, el adorable San Bernardo del cine?

 Seguramente has visto o habrás escuchado hablar de la famosa película “Beethoven”. Un largometraje que fue un ‘boom’ en los pr...

Cuidado

Los perros de Chernobyl: Una historia de supervivencia y adaptación

Cuando pensamos en el desastre de Chernobyl de 1986, solemos imaginar una ciudad vacía, un ambiente desolado y un lugar prohibido pa...

Cuidado

Todo lo que debes saber sobre los derechos de los perros guía en México

Los perros guía no son simples mascotas; son compañeros esenciales para personas con discapacidad visual, permitiéndoles desplazarse...

Cuidado

El increíble mundo del oído canino: datos curiosos sobre cómo escuchan los perros

Si alguna vez te has preguntado cómo tu peludo amigo logra escuchar el sonido más tenue mientras parece estar distraído, la respuest...

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

¿El color de los gatos tiene que ver con su agresividad?

Los gatos son animales increíbles, pero a diferencia de los perros a ellos los rodean muchos mitos; uno de ellos es que su color tie...

Si tu perro ha vivido más de lo que esperabas, seguro tiene este gen

¿A quién de nosotros no nos gustaría que nuestros perros fueran eternos? Claro, siempre y cuando estén lo mejor posible de salud. Pe...

Ver Más