Perro

Cómo se tratan los otohematomas en las orejas de los perros

Publicado - 01 Noviembre 2024 - 18h00

Si estás buscando tratamientos para los otohematomas para tu perro es porque seguro ya acudiste al veterinario y te mencionaron las posibles causas del malestar auditivo de las orejas de tu perro, googleaste la información o encontraste imágenes de referencia que te hagan sospechar que padece de esta inflamación. 

 

¿Por qué salen los otohematomas en los perros? 

 

De acuerdo con el VCA Animal Hospital, un otohematoma puede originarse por una serie de efectos desafortunados desencadenados por infecciones o irritaciones del canal auditivo canino. Los otohematomas sí pueden ser más frecuentes en ciertas razas de perros con orejas prominentes como los Spaniels o los Bassets

 

Cuando el canal auditivo de un perro está irritado, como respuesta automática los peludos se rascan o sacuden la cabeza enérgicamente. Dichas maniobras pueden lesionar los vasos sanguíneos del canal auditivo por lo frágiles que son, esto puede producir un sangrado que provoca el hematoma. Según la gravedad o duración del otohematoma puede ocupar buena parte del canal auditivo o invadirlo por completo. 

 

Como parte del proceso, la hinchazón molesta tanto al perro que se sigue rascando y sacudiendo la cabeza empeorando aún más la situación y agravando la inflamación.

 

Tratamiento para los otohematomas en los perros

 

Lo primero que debes hacer es descartar que tenga alguna lesión primaria que lo provoque, por ejemplo la infección por la otitis, que eventualmente pueda ocasionar el otohematoma. Una vez que se le dé el tratamiento oportuno a la dolencia primaria y puede hacer efecto a la inflamación con sangre. 

Para tratar directamente el hematoma, existen diversas posibilidades; el drenaje con aguja y jeringa frecuente son altamente recomendados. Este tratamiento puede ser útil para resolver pequeños hematomas aunque no muchos tutores prefieren hacerlo por la falta de expertiz.

 

El tratamiento de elección para la mayoría de los otohematomas consiste en el drenaje quirúrgico y la prevención de recidivas. Existen varias técnicas para evitar la formación de futuros hematomas que implican la introducción de tubos de drenaje o múltiples suturas para asegurar que el espacio muerto entre el cartílago y la piel se reduzca al mínimo, a eso se le conoce como marsupialización.

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Perro

Si tu perro evita caminar en pisos resbalosos, esta es la razón y cómo solucionarla

Si tu perro se niega a caminar en pisos resbalosos, no te preocupes, es normal. De hecho, lo hacen porque se sienten inseguros, por ...

De tímido a cariñoso: Cómo ayudar a tu cachorro adoptado a ganar confianza

Adoptar un cachorro es una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, algunos perritos pueden mostrarse tímidos o asustadi...

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

Si tu perro evita caminar en pisos resbalosos, esta es la razón y cómo solucionarla

Si tu perro se niega a caminar en pisos resbalosos, no te preocupes, es normal. De hecho, lo hacen porque se sienten inseguros, por ...

De tímido a cariñoso: Cómo ayudar a tu cachorro adoptado a ganar confianza

Adoptar un cachorro es una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, algunos perritos pueden mostrarse tímidos o asustadi...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?