Cuide del perro

¿Cómo evitar que tu perro se maree en el auto? Consejos útiles para un viaje tranquilo

Publicado - 25 Enero 2025 - 11h20

Actualizado - 25 Enero 2025 - 11h35

¿Te has dado cuenta de que tu lomito no disfruta tanto los viajes en coche como tú? El mareo en los perros es más común de lo que crees, y puede hacer que lo que debería ser una aventura emocionante termine en malestar para tu amigo peludo. Pero no te preocupes, hay formas de ayudarlo a sentirse mejor durante el camino. Aquí te contamos cómo.

Primero, es importante reconocer si tu perro realmente sufre mareos en carretera. Algunos de los signos más comunes incluyen:

Babeo excesivo.

Bostezos repetitivos.

Jadeo constante.

Vómito o intentos de vomitar.

Inquietud o comportamiento ansioso.

Si notas alguno de estos síntomas cada vez que salen a pasear en coche, tu perro podría ser propenso al mareo.

Usa una transportadora o cinturón de seguridad para perros
Usa una transportadora o cinturón de seguridad para perros.

¿Qué puedes darle para evitarlo?

Lo ideal es preparar a tu peludo antes del viaje, y aquí te dejamos algunas opciones seguras y efectivas:

Alimentos ligeros: Antes de salir, evita darle una comida abundante. Una pequeña porción de su alimento, unas dos horas antes del viaje, ayudará a reducir las probabilidades de mareo.

Jengibre natural: Según la doctora Mariana López, especialista en veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, “el jengibre es conocido por sus propiedades para combatir las náuseas en humanos y perros”. Puedes rallar una pequeña cantidad y mezclarla con su comida, pero consulta al veterinario sobre la dosis adecuada.

Feromonas relajantes: Estas vienen en presentaciones como sprays o collares. Ayudan a calmar a tu perro y a reducir su estrés durante el viaje.

Medicamentos veterinarios: En casos más graves, el veterinario puede recomendar medicamentos específicos para evitar el mareo. No automediques a tu mascota, ya que algunos remedios pueden ser peligrosos.

Además de lo que puedes darle, hay otras cosas que harán el viaje más placentero para tu lomito:

Asegúrate de que el auto esté bien ventilado.

Usa una transportadora o cinturón de seguridad para perros. Esto no solo es seguro, sino que también ayuda a reducir el movimiento que causa el mareo.

Haz paradas frecuentes para que pueda caminar y relajarse.

Habla con él durante el camino. Tu voz puede ser muy reconfortante.

Con estos consejos, tú y tu peludo podrán disfrutar de cada viaje sin preocupaciones. ¡A rodar se ha dicho! 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Si tu perro evita caminar en pisos resbalosos, esta es la razón y cómo solucionarla

Si tu perro se niega a caminar en pisos resbalosos, no te preocupes, es normal. De hecho, lo hacen porque se sienten inseguros, por ...

De tímido a cariñoso: Cómo ayudar a tu cachorro adoptado a ganar confianza

Adoptar un cachorro es una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, algunos perritos pueden mostrarse tímidos o asustadi...

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

Si tu perro evita caminar en pisos resbalosos, esta es la razón y cómo solucionarla

Si tu perro se niega a caminar en pisos resbalosos, no te preocupes, es normal. De hecho, lo hacen porque se sienten inseguros, por ...

De tímido a cariñoso: Cómo ayudar a tu cachorro adoptado a ganar confianza

Adoptar un cachorro es una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, algunos perritos pueden mostrarse tímidos o asustadi...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?