Perro adulto

Cola de nutria: La peculiar característica del labrador desde cachorro

Publicado - 18 Marzo 2025 - 18h00

Sin miedo a equivocarnos, y porque las estadísticas lo dicen, el Labrador Retriever es una de las razas más queridas y populares en el mundo, mucho se debe a su carácter. ¿Pero sabías que entre sus muchas características tienen la llamada “cola de nutria”? Aquí en Patas en Casa te vamos a explicar qué es esto que forma parte de su anatomía e influye en su comportamiento y habilidades? 

¿Por qué se le llama "cola de nutria" al labrador?

La cola del Labrador Retriever es gruesa en la base, ligeramente afilada hacia la punta y está cubierta por un pelaje corto y denso. Esta estructura recuerda a la cola de una nutria, un animal semiacuático que usa su cola como timón al nadar. En el caso del Labrador, esta peculiaridad no es solo estética, sino que le proporciona una gran ventaja en el agua, ayudándole a equilibrarse y a impulsarse mientras nada.

Los perros utilizan la cola para expresar emociones, y el Labrador no es la excepción.
Los perros utilizan la cola para expresar emociones, y el Labrador no es la excepción. 

No es casualidad que los labradores sean excelentes nadadores. De hecho, esta raza desciende de perros utilizados por pescadores en Terranova, Canadá, para recuperar redes y presas en el agua. Además de su cola de nutria, poseen membranas interdigitales entre los dedos que les dan un empuje extra al nadar, y su pelaje corto y con doble capa repele el agua, facilitando su secado rápido tras un chapuzón.

Los perros utilizan la cola para expresar emociones, y el Labrador no es la excepción. Suelen moverla de forma vigorosa cuando están felices y emocionados. 

Te puede interesar: Razas de perro que pueden confundirse

Además, su cola juega un papel clave en su equilibrio, especialmente cuando corren o giran rápidamente. Al igual que otros perros con colas robustas, los Labradores la usan para estabilizarse mientras juegan o persiguen objetos.

Cuidados de la cola del Labrador

Si bien la cola de nutria es resistente, es propensa a una condición conocida como "síndrome de la cola fría" o "cola caída". Esta ocurre cuando el perro nada en aguas frías o realiza actividad intensa, causando inflamación en los músculos de la base de la cola. Aunque suele resolverse con descanso, siempre es recomendable consultar al veterinario si notas que tu labrador no mueve la cola con normalidad.

La cola de nutria es un símbolo de la esencia del labrador: energía, alegría y amor por el agua. Desde cachorros, esta característica los diferencia de otras razas y les otorga habilidades naturales para la natación y la comunicación. Si tienes un Labrador en casa, disfruta de su entusiasmo y asegúrate de cuidar esta parte esencial de su anatomía.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Comportamiento

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Comportamiento

¿Tu perro ladra mucho cuando sales? Te explicamos el porqué

Muchos perros lloriquean o incluso destruyen cosas cuando su humano se va. Y aunque puede ser desesperante, no lo hacen por berrinch...

Adopción de animales

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?