Adiestramiento

Así es como puedes saber qué tipo de carácter tendrá tu perro

Publicado - 28 Noviembre 2024 - 12h00

Desde que un cachorro nace, ya podemos observar ciertas diferencias en su comportamiento que nos pueden dar pistas sobre su futura personalidad. Sin embargo, entender cómo se desarrollará el carácter de un perro requiere tener en cuenta múltiples factores, que van desde su naturaleza genética hasta el entorno en el que crezca. Conocer estos aspectos es clave para poder proporcionarle una educación adecuada y lograr una convivencia armónica.

El temperamento de los perros se puede dividir en dos grandes influencias: la genética y las experiencias de vida. Según la doctora Laura Hernández, especialista en comportamiento animal de la Universidad Autónoma de Barcelona, "el cincuenta por ciento del temperamento de un perro es innato y depende de la raza, el linaje y la genética del animal". Esto significa que ciertas características, como la energía, el nivel de agresividad o la facilidad para socializar, ya vienen definidas en el momento del nacimiento, de acuerdo con la raza y la herencia genética del cachorro.

Es importante considerar que no todos los cachorros tienen la misma personalidad
Es importante considerar que no todos los cachorros tienen la misma personalidad.

El otro 50% de su personalidad está determinado por el ambiente y la educación que reciba a lo largo de su vida. La manera en que se le socialice, el tipo de cuidado que reciba y las experiencias que viva, influyen profundamente en su desarrollo emocional y conductual.

Es importante considerar que no todos los cachorros tienen la misma personalidad, y estas variaciones dependen de varios factores, como la raza y el lugar de adopción. Por ejemplo, algunas razas son más propensas a ser protectoras o dominantes, como el Rottweiler o el Doberman, mientras que otras, como el Golden Retriever, suelen ser más amigables y cooperativas.

Te podría interesar: Cachorro de Beagle: ¿qué esperar de la raza los primeros meses de vida?

También influye el ambiente en el que el cachorro pasa sus primeros meses de vida. Un cachorro criado en un refugio, donde ya está acostumbrado a la socialización, puede tener una personalidad más tranquila y adaptable que un perro que creció en un entorno de alta presión, como una tienda de mascotas. Según el doctor Roberto Sánchez, veterinario especializado en comportamiento animal, "el estrés que experimenta un cachorro en sus primeras semanas de vida puede marcar profundamente su temperamento".

Tipos de personalidad en perros

Los cachorros pueden desarrollar diversas personalidades, dependiendo de su raza, experiencias y entorno. Algunas de las más comunes son:

Dominantes: Estos cachorros suelen ser seguros de sí mismos y más difíciles de educar, especialmente los machos no castrados. Necesitan un dueño con experiencia que pueda establecer límites claros.
Sumisos: Son cachorros más inseguros y fáciles de educar. Se sienten cómodos con un dueño que no sea excesivamente autoritario.
Distraídos: A menudo más enfocados en jugar con otros perros que en seguir órdenes. Suelen ser difíciles de educar y requieren mucha paciencia.
Cooperadores: Son cachorros que disfrutan colaborar con los seres humanos y aprender órdenes. Se adaptan fácilmente a la educación.

Los cachorros pueden desarrollar diversas personalidades, dependiendo de su raza.
Los cachorros pueden desarrollar diversas personalidades, dependiendo de su raza.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?