Perro vomitando

¿Qué significa el vómito amarillo en perros?

Publicado - 06 Junio 2024 - 19h50

Actualizado - 06 Junio 2024 - 21h00

Recupera la calma y tómate un par de minutos para leer esta información sobre el vómito de tu perro. Sabemos que como tutores, cualquier señal de peligro o de algo desconocido nos preocupa por el bienestar de nuestros perrunos, pero más vale estar informado antes de actuar, así que aquí te dejamos lo que hay que saber sobre el vómito amarillo en perros. 

Ver vomitar a un perro es muy frecuente, a veces podría ser solo saliva, pero cuando observamos ciertas características como colores, sangre, coágulos o cuerpos extraños solemos alarmarnos bastante. Antes de alarmarte descarta alguno de los siguientes motivos. 

Vómito amarillo en perros, posibles causas:

1. Síndrome de Vómito Bilioso

El síndrome de vómito bilioso (BVS, por sus siglas en inglés) a veces se utiliza para describir una condición en la que los perros vomitan bilis o espuma, pero no comida, después de no comer durante un tiempo. En la mayoría de los perros, esto ocurre temprano en la mañana después de no comer durante la noche.

Los perros con BVS pueden mostrar signos evidentes de náuseas, especialmente a primera hora de la mañana. Las náuseas en los perros a menudo se manifiestan como:

- Chasquido de labios

- Babeo

- Jadeo

- Reducción del interés en la comida

Aunque el BVS no suele ser una amenaza para la vida, habla con tu veterinario para descartar otras causas de vómito en tu mascota, ya que algunas pueden ser serias. El veterinario puede recomendar pruebas y tratamientos adecuados para tu perro. Si los diagnósticos estándar, como un análisis de sangre y un examen físico, sugieren BVS en lugar de algo más serio, tu veterinario puede recomendar ajustes dietéticos o medicamentos.

2. Enfermedades Gastrointestinales

Cuando un perro vomita bilis amarilla de manera aguda (inicio repentino) o crónica (continuamente con el tiempo), una multitud de problemas podría estar afectando el sistema digestivo, incluyendo:

- Enfermedades inflamatorias del intestino

- Úlceras

- Infecciones bacterianas o virales

- Infestaciones por parásitos

- Ciertos cánceres

En cada uno de estos casos, la condición subyacente necesita ser diagnosticada y tratada por un veterinario.

3. Pancreatitis

 

Los trastornos endocrinos como la pancreatitis pueden ocurrir después de que un perro ingiera alimentos altamente grasos o aceitosos. Pero el 90% de las veces, la causa desencadenante de la pancreatitis en los perros es idiopática, lo que significa que no se puede determinar.

Esta condición causa inflamación del páncreas, y a su vez vómito bilioso, junto con dolor abdominal intenso y diarrea. La pancreatitis generalmente ocurre de tres a cinco días después de que un perro come alimentos grasos, pero puede ocurrir tan pronto como 24 horas después.

4. Enfermedad de Addison

La enfermedad de Addison es otro trastorno endocrino, en particular un trastorno de las glándulas suprarrenales, que a menudo se caracteriza por vómitos. Con glándulas suprarrenales que no producen suficientes corticosteroides (hormonas del estrés), los perros con enfermedad de Addison pueden verse críticamente afectados por la mínima cantidad de estrés.

5. Obstrucciones Intestinales

El vómito regular puede volverse bilioso después de que el estómago de un perro se haya vaciado (aunque si tu perro está vomitando, es ideal abordar el problema antes de llegar a este punto). Junto con el vómito de bilis, una falta extrema de energía y un dolor abdominal severo pueden indicar una obstrucción intestinal.

 6. Alergias

Si tu perro come algo a lo que es alérgico, puede ocurrir vómito y la bilis puede estar presente. A menudo, esto sucede cuando un perro cambia su dieta. Las alergias alimentarias comunes en los perros incluyen: res, lácteos, trigo, huevo, pollo, maíz, cordero, soya, cerdo, conejo o pescado. 

En otros casos, un perro puede volverse alérgico a algo que ha comido regularmente durante años. La mayoría de las mascotas desarrollan alergias alimentarias entre los 1 y 5 años de edad.

En este caso, puede ser necesaria una prueba de dieta estricta de 12 semanas para identificar la proteína que causa la alergia. Un nutricionista veterinario también puede crear una dieta que elimine el alérgeno sin privar a tu perro de las vitaminas y nutrientes necesarios para funcionar a plena capacidad.

Causas menos alarmantes

  • Cambio de dieta.
  • Alergias alimentarias.
  • Efectos secundarios de algún medicamento.
  • Comió pasto en exceso.
  • Golpe de calor o mareos. 

Si el vómito amarillo de tu perro es ocasional, asegúrate de que tu perro esté bien hidratado, que no ingiera pasto o cantidades de comida muy grandes y menos en poco tiempo. Observa cada cuánto se pueden presentar y asegúrate de tener al corriente su esquema de vacunación, desparasítalo con frecuencia y consulta con tu veterinario, él te indicará el tratamiento a seguir. 

Ver Más:

Perro vomitando
Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Perro

Estas son las 5 razas de perros que más sufren con el calor y cómo ayudarlos 

Hay quienes disfrutan mucho el verano, el calor, las tardes eternas para ir a caminar al parque o al campo con su perro, pero, ¡cuid...

Comida

¿Por qué tu peludo amigo no quiere comer?

Si has notado que tu perrito de repente está ignorando su plato de comida, ¡no entres en pánico! Aunque puede ser preocupante, hay m...

Diarrea

Coccidiosis en perros: el enemigo microscópico que no debes ignorar

¿Sabías que tu peludo amigo puede ser víctima de un parásito que afecta su intestino y su salud general? La coccidiosis es una enfer...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?