Comportamiento del gato

¿Por qué los gatos parecen obsesionados con las aceitunas?

Publicado - 17 Enero 2025 - 14h00

¿Alguna vez has notado que tu minino actúa de manera extraña al ver o oler una aceituna? Puede parecer que estos pequeños felinos tienen una especie de amor inexplicable por este fruto, pero ¿a qué se debe este comportamiento? ¡Descubrámoslo juntos!

Los gatos son extremadamente sensibles a los olores. Esto se debe a que cuentan con un órgano especial llamado órgano vomeronasal o de Jacobson, que les permite detectar partículas de olor en el aire sin necesidad de probarlas. Este órgano les ayuda a procesar y "decidir" si un aroma les resulta atractivo.

Las aceitunas pueden ser un premio interesante para los gatos
Las aceitunas pueden ser un premio interesante para los gatos.

Las aceitunas contienen una sustancia llamada oleuropeína, responsable de su característico sabor amargo. Esta sustancia estimula a los gatos de manera similar a las feromonas, provocándoles una sensación de placer. La doctora Claudia Ramírez, especialista en comportamiento felino de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica: “El olor de las aceitunas actúa como un estímulo relajante para los gatos, similar a lo que ocurre con la hierba gatera”.

Cuando un gato entra en contacto con una aceituna, es común ver que se frota contra ella, la lame o incluso la juega como si fuera un juguete. Este comportamiento no está relacionado con el hambre, sino con el estado de excitación que genera el aroma del fruto. Algunos lo comparan con el efecto que tiene el catnip, aunque es menos intenso.

También te puede interesar: ¿Por qué la comida de los gatos debe de estar alejada del agua?

Eso sí, no todos los gatos reaccionan igual. Algunos parecen ser completamente indiferentes a las aceitunas, mientras que otros actúan como si fuera el mejor regalo del mundo.

¿Es seguro que coman aceitunas?

La buena noticia es que las aceitunas no son tóxicas para los gatos, siempre y cuando se les ofrezcan de manera moderada y sin hueso. Sin embargo, hay un detalle importante: muchas aceitunas vienen en salmuera, un líquido rico en sal que puede ser perjudicial para los felinos. Por eso, siempre se recomienda lavar bien las aceitunas antes de ofrecérselas.

Además, aunque las aceitunas pueden ser una golosina ocasional, no deben convertirse en un alimento habitual. La doctora Ramírez advierte: “Las aceitunas pueden ser un premio interesante para los gatos, pero su dieta principal debe basarse en alimentos balanceados diseñados específicamente para ellos”.

Si decides compartir una aceituna con tu gato, puede haber algunos beneficios. Por ejemplo, el ácido oleico presente en las aceitunas ayuda a mejorar la salud de su pelaje, haciéndolo más brillante. 

También pueden ser útiles para aliviar el estreñimiento o ayudar a expulsar bolas de pelo.

Así que, si alguna vez quieres sorprender a tu michi, puedes ofrecerle una aceituna de vez en cuando, asegurándote de que sea segura y adecuada para él. ¡Eso sí, no olvides disfrutar del espectáculo de su curiosa reacción!

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Cuidado animal

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?