Perro

Perros africanos llegan al zoológico de Cali

Publicado - 21 Junio 2024 - 15h00

¡Los perros africanos no son como imaginas! Parecen más hienas que perros, pero ya llegaron al Zoológico de Cali cuatro ejemplares de perros africanos al recinto. Esta especie llegó a la Colombia mediante un programa de manejo cooperativo con las instituciones como la Asociación de Zoológicos y Acuarios (Aza) y la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (Alpza). 

 

 

Perros africanos llegan al zoológico de Cali

 

El Zoológico de Cali está de manteles largos con sus nuevos habitantes, los perros africanos que oficialmente forman parte de la familia del establecimiento. Representantes del lugar anunciaron que los perros africanos cumplieron el periodo de cuarentena necesario para evaluarles de forma minuciosa su estado de salud y el nivel de seguridad que representa para las demás especies y para ellos. 

 

Posterior al periodo de cuarentena y adaptación ya pudieron colocarlos en con la población general del zoológico.  “El Zoológico de Cali, comprometido con la conservación de especies en peligro de extinción, participa activamente en programas de manejo cooperativo que incluyen intercambios entre instituciones y un esfuerzo conjunto por mejorar el manejo de las especies”. Mencionó la institución. 

 

 

Perros inconfundibles

 

Hay razas de perros que definitivamente son inconfundibles por algún rasgo característico, y estos perros africanos no se pierden de vista gracias a su pelaje manchado y que parecen estar un poco despeinados. Además, estos animales son conocidos por sus numerosas vocalizaciones, las cuales emplean para comunicarse entre sí, lo que hace posible que se escuchen durante gran parte del día. 

 

El Zoológico de Cali proporciona una alimentación muy completa a los perros africanos,  estos caninos suelen nutrirse de carne molida en forma de bolitas, así como de trozos de carne, viseras, corazón, pulmón e hígado. También les suministran suplementos especializados de vitaminas y minerales

 

También te podría interesar Perros en adopción en Colombia: tres centros a los que puedes acudir

 

Breve radiografía del perro africano y todo lo que hay que saber de él

 

aplicar regraPerros africanos llegan al zoológico de Cali perro%20africano%20Colombia

Para empezar el perro salvaje africano también es conocido como “perro cazador del El Cabo” o “perro pintado”, como una referencia a su pelaje moteado irregular que se caracteriza por los parches de pelaje rojo, negro, marrón, blanco y amarillo, todos tienen orejas grandes y redondeadas. Lo más impresionante de su pelaje es que tiene un patrón de pelaje único en cada animal. 

 

Como tal, el perro pintado no es como un perro doméstico, es un perro salvaje y eso hace una gran diferencia entre los animales de compañía, eso y también que tienen patas largas con solo cuatro dedos por pata, a diferencia de otros perros, que tienen cinco dedos en sus patas delanteras.

 

 

Perros africanos en peligro de extinción

 

En algún momento de la historia, estos perros estuvieron presentes en todo el continente, desde el desierto hasta la montaña, por desgracia,  los perros salvajes africanos han desaparecido de la mayor parte de su área geográfica. En la actualidad se encuentran cercanos a los bosques dispersos del África subsahariana. Sus poblaciones más grandes se pueden encontrar en Botswana, Zimbabwe, Namibia, Zambia, Tanzania y Mozambique.

 

Ante la situación, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha advertido que la población de perros africanos ha fluctuado demasiado, pero su disminución lo ha encaminado para considerarse una especie en peligro de extinción. 

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

 

Ver Más:

Perro

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Comportamiento

Este es el  peligro de que tu perro coma uvas y pasas

Como humanos comer uvas es algo normal y considerado sano, pero en un perro, ¡no! De hecho, son altamente tóxicas. Pero, ¿por qué la...

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?