Cuidado del gato

Gato Huiña: El mini leopardo que a muchos les gustaría tener

Publicado - 18 Junio 2024 - 09h00

Actualizado - 19 Junio 2024 - 20h52

Su nombre es gato huiña, pero también son conocidos como güiña o kodkod o Leopardus guigna, que son unos felinos pequeños y enigmáticos nativos de los bosques de Chile y Argentina. Estos peludos son famosos por su pelaje moteado y comportamiento sigiloso. De hecho son como “mini leopardos”.  Pese a ser adorables, tenemos que cuidarlos, pues su hábitat está en peligro.

El gato huiña es el felino más pequeño de toda América, con un peso que varía entre 1.5 y 3 kilogramos. Su longitud es de máximo 50 centímetros, excluyendo su cola. Su pelaje es de color marrón amarillento y con manchas oscuras como la de los leopardos (por eso se les llama “mini leopardos”). De acuerdo con la doctora y bióloga Jim Sanderson, “la huiña tiene adaptaciones únicas que le permiten sobrevivir en los densos bosques del sur de Sudamérica, como su capacidad para trepar árboles con agilidad”.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista ‘Mammalian Biology’, este gato es altamente dependiente de los bosques nativos y, por lo mismo, su población ha disminuido, pues la fragmentación de los bosques se han convertido en su mayor problema para sobrevivir.

Los huiña, al habitar en los bosques templados y selvas húmedas, les gusta estar solos y son nocturnos, por lo que es difícil observarlos. Además, aman estar en los árboles para poder cazar a los roedores, aves y reptiles.

Gato huiña. Foto: Facebook/Paque Oncol

Tener un gato huiña como mascota

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) catalogó a este felino como una especie vulnerable, pues la deforestación, la caza fortuita y los conflictos humanos, han provocado que las áreas rurales desaparezcan y, por lo mismo, el hogar de estos felinos.

La bióloga chilena  Constanza Napolitano, quien ha trabajado extensamente en la conservación del gato huiña, señala que “la conservación de este felino requiere un enfoque multidisciplinario que incluya la protección de su hábitat, la educación de las comunidades locales y la implementación de políticas de conservación efectiva”.

Gracias a su apariencia exótica, mucha gente quieren a los gatos huiña como mascotas, y lo primero que se tiene que decir es que estos animales no están domesticados y tiene necesidades muy específicas que no pueden ser satisfechas en un departamento o casa. Además, capturarlos o mantenerlos en cautiverio está prohibido.

“Intentar domesticar a un huiña es perjudicial para el animal como para los esfuerzos de conservación. Estos felinos están mejor en la naturaleza, donde pueden contribuir al equilibrio ecológico de su ecosistema”, explicó la doctora Mel Sunquist, coautora del libro ‘Wild Cats of the World’.

Aunque son adorables, tenerlos como mascotas no es una buena idea, pues ellos sufren. Además, tienes que tener en cuenta que se encuentran amenazados por la destrucción de su hábitat. Tenemos que contribuir a que estos no suceda.

Alimentación animal

Gatos Maine Coon: cómo cuidar su alimentación con una dieta adecuada

El Maine Coon es uno de los gatos más imponentes del mundo felino. No solo llama la atención por su tamaño XXL y su melena estilo le...

Comportamiento

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Comportamiento

Bigotes en gatitos: ¿Para qué sirven y por qué algunos nacen con menos?

Los bigotes de los gatos van más allá de un aspecto bonito de decoración. Estas son sus herramientas de navegación y entendimiento c...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Comportamiento

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Adopción de animales

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Alimentación animal

Gatos Maine Coon: cómo cuidar su alimentación con una dieta adecuada

El Maine Coon es uno de los gatos más imponentes del mundo felino. No solo llama la atención por su tamaño XXL y su melena estilo le...

Adopción de animales

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?