Mantener las uñas de tu perro cortas no es solo una cuestión estética, es una parte crucial del cuidado de su salud y bienestar. Aunque muchos dueños de mascotas pasan por alto esta tarea, los expertos veterinarios subrayan su importancia.
¿Por qué es importante cortarle las uñas a tu perro?
Las uñas largas pueden causar dolor y problemas de postura en los perros. Cuando las uñas tocan el suelo, ejercen presión sobre los dedos, lo que puede llevar a una posición antinatural de las patas y, eventualmente, causar dolor en las articulaciones.
Un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior encontró que el 65% de los perros con problemas de movilidad tenían las uñas significativamente más largas de lo recomendado.
Esto pasa si no le cortas las uñas a tu perro
1. Dolor al caminar: Las uñas largas pueden hacer que caminar sea incómodo o incluso doloroso para tu perro.
2. Problemas de postura: María González, fisioterapeuta canina, señala: "Las uñas largas obligan al perro a distribuir su peso de manera anormal, lo que puede llevar a problemas musculares y articulares a largo plazo".
3. Riesgo de lesiones: Las uñas largas son más propensas a romperse o astillarse, lo que puede ser doloroso y aumentar el riesgo de infecciones.
4. Dificultad para agarrarse: En superficies resbaladizas, las uñas largas pueden dificultar que el perro se agarre correctamente.
¿Con qué frecuencia se deben cortar?
La frecuencia depende de varios factores, incluida la raza y el estilo de vida del perro. Carlos Rodríguez, de la Asociación Americana de Hospitales de Animales, recomienda: "Como regla general, las uñas deben cortarse cuando tocan el suelo cuando el perro está de pie. Para la mayoría de los perros, esto significa cada tres o cuatro semanas".
Un estudio en el Journal of Small Animal Practice mostró que los perros cuyos dueños mantenían un horario regular de corte de uñas tenían un 40% menos de probabilidades de desarrollar problemas relacionados con la marcha.
¿Cómo cortarle las uñas?
1. Empieza temprano: Acostumbra a tu perro desde cachorro para que se sienta cómodo con el proceso.
2. Usa las herramientas adecuadas: Utiliza cortaúñas diseñados específicamente para perros. Los cortaúñas humanos pueden astillar las uñas caninas.
3. Conoce la anatomía: Es crucial evitar cortar el "quick", la parte viva de la uña que contiene vasos sanguíneos y nervios.
4. Sé paciente y positivo: Recompensa a tu perro durante y después del corte para crear una asociación positiva.
5. Considera la ayuda profesional: Si no te sientes seguro, un veterinario o un peluquero canino pueden hacerlo por ti y enseñarte la técnica correcta.
El corte regular de uñas no solo previene problemas físicos, sino que también puede ser una oportunidad para fortalecer el vínculo con tu mascota. Con paciencia y práctica, puede convertirse en una rutina agradable para ambos.
También te puede interesar: La ciencia explica cómo educar a un cachorro
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.