Salud del perro

Cómo saber si mi perro tiene un problema en los oídos (otitis)

Publicado - 20 Noviembre 2024 - 18h00

¿Has notado el oído de tu perro un poco inflamado, rojizo, descamado? Podrían ser signos de problemas en los oídos, de otitis externa, media o interna. ¡Atento a las señales! Te decimos cómo saber si tu perro tiene un problema en los oídos.

 

La otitis canina es el problema más frecuente en los oídos de los perros

 

Los problemas en los oídos de los perritos pueden ser de varios tipos o zonas muy específicas de su oreja, pero lo más común es que se manifiesten como infecciones, que generalmente afectan al oído externo. A este tipo de problema se le conoce como otitis externa.

 

Este tipo de infecciones en el oído de los perros puede pertenecer a uno de los tres tipos de otitis, para ello es importante entender un poco sobre la anatomía de la oreja de un perro. La oreja comienza fuera de la cabeza y se mueve de la siguiente manera: colgajo de la oreja (pinnae), canal auditivo, tímpano, oído medio, oído interno.

 

La otitis se divide en tres tipos según la ubicación de la infección de oído de un perro:

 

  • Otitis externa: inflamación del canal auditivo
  • Otitis media: inflamación del oído medio
  • Otitis interna: inflamación del oído interno

 

La otitis externa es la infección de oído de perro más común, ya que esta parte del oído está más expuesta al mundo exterior. 

 

Así puedes detectar la otitis en tu perruno

 

  • Los signos de la otitis media pueden ser similares a los de la otitis externa. A menudo se observan sacudidas en la cabeza, rascándose la oreja, frotando la oreja afectada en el suelo y girando la cabeza hacia el lado afectado. 
  • El dolor en el oído suele ser agudo, puede tener secreción y cambios inflamatorios en el canal auditivo. 
  • La inflamación del oído externo (otitis externa) que se repierte puede ser otro signo.
  • Debido a que los nervios faciales y simpáticos viajan a través del oído medio, la parálisis del nervio facial, la constricción de la pupila del ojo, la caída del párpado, el hundimiento del globo ocular en la cavidad orbital y la protrusión del tercer párpado pueden ocurrir en el mismo lado que el oído afectado.
  • Si la otitis interna ocurre al mismo tiempo, la inclinación de la cabeza hacia el lado afectado será más obvia. 
  • Un perro con inflamación del oído interno puede tener una falta general de coordinación lo suficientemente grave como para causar dificultad para levantarse y caminar. 
  • También se observa un movimiento rítmico involuntario de los ojos de lado a lado junto con la inflamación del oído interno. Si la inflamación se extiende al cerebro, se pueden ver signos neurológicos.

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Es cierto que los perros tienen un mejor metabolismo que los humanos?

Si alguna vez has notado cómo tu lomito se recupera rápidamente después de una siesta corta o cómo parece quemar energía sin esfuerz...

Salud

Si tu perro tiene fiebre, estas son las posibles causas

La fiebre en perros no es un síntomas muy común , pero ciertamente nos indica que algo no está del todo bien con nuestro peludo. Por...

Perro

Calendario de vacunación canina en Chile: Guía actualizada

Año nuevo, actualización de vacunas para tu perro. Gracias al esfuerzo de las autoridades y el interés de los dueños, en Chile la in...

Cuidado animal

Antiinflamatorios para perros: Cuáles le puedes dar

Los antiinflamatorios no esteroideos son fundamentales para tratar el dolor y la inflamación en perros, ¡pero cuidado! Estos medicam...

¿Por qué los gatos parecen obsesionados con las aceitunas?

¿Alguna vez has notado que tu minino actúa de manera extraña al ver o oler una aceituna? Puede parecer que estos pequeños felinos ti...

¿Es cierto que los perros tienen un mejor metabolismo que los humanos?

Si alguna vez has notado cómo tu lomito se recupera rápidamente después de una siesta corta o cómo parece quemar energía sin esfuerz...

¿Qué hago si mi gato me ataca?

Existen muchas razones por la cuales un gato puede atacar, y no necesariamente tiene que ver con agresividad, también puede ser una ...

¿A los perros les gustan los abrazos o prefieren evitarlos?

Cuando miramos a nuestros lomitos, es difícil resistirnos a abrazarlos y apapacharlos con todo el cariño del mundo. En redes sociale...

Ver Más