Comportamiento del gato

Cómo ahuyentar gatos sin hacerles daño

Publicado - 15 Septiembre 2024 - 11h00

Los gatos pueden ser visitantes frecuentes en jardines, terrazas o patios, y aunque muchas personas los consideran adorables, otras prefieren mantenerlos alejados para evitar daños en plantas o ensuciar áreas específicas. Ahuyentar a estos felinos sin causarles daño es posible si se utilizan métodos humanitarios que respeten su bienestar.

Una de las formas más sencillas y efectivas de mantener alejados a los gatos es mediante el uso de aromas que les resulten desagradables. Los cítricos, como el limón, la naranja y la lima, son repelentes naturales para los gatos. Simplemente puedes esparcir cáscaras de estos frutos alrededor del área que deseas proteger. También es posible mezclar jugo de limón con agua y rociarlo en las zonas que frecuentan.

Los cítricos, como el limón, la naranja y la lima, son repelentes naturales para los gatos.
Los cítricos, como el limón, la naranja y la lima, son repelentes naturales para los gatos.

El doctor Alfredo Martínez, especialista en comportamiento animal, señala que “los gatos tienen un sentido del olfato muy desarrollado, y ciertos aromas, como los cítricos, actúan como disuasivos naturales sin poner en peligro su salud”.

Además de los cítricos, otras opciones incluyen el vinagre blanco y el eucalipto. Estos pueden rociarse alrededor del perímetro de jardines o en áreas concretas para que los gatos eviten acercarse.

Plantas repelentes de gatos

Otra manera de mantener a los gatos alejados es plantando en el jardín hierbas o plantas que no les gusten. Algunas de las más recomendadas son la lavanda, el romero y la ruda. Estas plantas, además de ser agradables para los humanos, actúan como repelentes naturales para los felinos.

La doctora Claudia Gómez, especialista en etología veterinaria, menciona que “el uso de plantas naturales es una alternativa efectiva y ecológica para disuadir a los gatos de ingresar a ciertos espacios, siempre respetando su bienestar y comportamiento”.

Las barreras físicas también son una opción eficaz para evitar que los gatos entren en determinadas áreas. Colocar cercas o redes en lugares estratégicos puede ser una solución que no solo los mantenga fuera, sino que también los proteja de posibles accidentes. Otra alternativa es instalar superficies rugosas o incómodas para caminar, como piedras pequeñas o alfombras de goma en las áreas que quieres proteger, ya que los gatos tienden a evitar superficies incómodas.

Por otro lado, hay dispositivos que emiten sonidos ultrasónicos que son imperceptibles para los humanos pero molestos para los gatos. Estos aparatos son otra opción no invasiva que puede ayudar a ahuyentarlos sin causarles daño.

Las barreras físicas también son una opción eficaz para evitar que los gatos entren en determinadas áreas.
Las barreras físicas también son una opción eficaz para evitar que los gatos entren en determinadas áreas.

Evita los métodos agresivos

Es fundamental no recurrir a métodos agresivos o dañinos para los gatos. Nunca uses productos tóxicos, como ciertos tipos de pesticidas, o substancias irritantes que puedan poner en riesgo su salud. La intención debe ser mantenerlos alejados, no herirlos ni generarles estrés innecesario.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

¿El color de los gatos tiene que ver con su agresividad?

Los gatos son animales increíbles, pero a diferencia de los perros a ellos los rodean muchos mitos; uno de ellos es que su color tie...

Gato

¿Por qué mi gato me pone su trasero en la cara?

Solo los tutores que tienen un vínculo extraordinario con su gato tienen la fortuna de que su minino les ponga su trasero en la cara...

Gato

Razas de gatos blancos con ojos azules

¿Así que estás pensando en adoptar un gato blanco con ojos azules? ¡Perfecto! A continuación te daremos todas las herramientas para ...

Comportamiento

Señales silenciosas del parvovirus felino

El parvovirus en gatos, también conocido como panleucopenia felina, es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser mortal si n...

Cuidado

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Cuidado

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Castración

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

Cuidado animal

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

Ver Más