Comportamiento del gato

Cómo ahuyentar gatos sin hacerles daño

Publicado - 15 Septiembre 2024 - 11h00

Los gatos pueden ser visitantes frecuentes en jardines, terrazas o patios, y aunque muchas personas los consideran adorables, otras prefieren mantenerlos alejados para evitar daños en plantas o ensuciar áreas específicas. Ahuyentar a estos felinos sin causarles daño es posible si se utilizan métodos humanitarios que respeten su bienestar.

Una de las formas más sencillas y efectivas de mantener alejados a los gatos es mediante el uso de aromas que les resulten desagradables. Los cítricos, como el limón, la naranja y la lima, son repelentes naturales para los gatos. Simplemente puedes esparcir cáscaras de estos frutos alrededor del área que deseas proteger. También es posible mezclar jugo de limón con agua y rociarlo en las zonas que frecuentan.

Los cítricos, como el limón, la naranja y la lima, son repelentes naturales para los gatos.
Los cítricos, como el limón, la naranja y la lima, son repelentes naturales para los gatos.

El doctor Alfredo Martínez, especialista en comportamiento animal, señala que “los gatos tienen un sentido del olfato muy desarrollado, y ciertos aromas, como los cítricos, actúan como disuasivos naturales sin poner en peligro su salud”.

Además de los cítricos, otras opciones incluyen el vinagre blanco y el eucalipto. Estos pueden rociarse alrededor del perímetro de jardines o en áreas concretas para que los gatos eviten acercarse.

Plantas repelentes de gatos

Otra manera de mantener a los gatos alejados es plantando en el jardín hierbas o plantas que no les gusten. Algunas de las más recomendadas son la lavanda, el romero y la ruda. Estas plantas, además de ser agradables para los humanos, actúan como repelentes naturales para los felinos.

La doctora Claudia Gómez, especialista en etología veterinaria, menciona que “el uso de plantas naturales es una alternativa efectiva y ecológica para disuadir a los gatos de ingresar a ciertos espacios, siempre respetando su bienestar y comportamiento”.

Las barreras físicas también son una opción eficaz para evitar que los gatos entren en determinadas áreas. Colocar cercas o redes en lugares estratégicos puede ser una solución que no solo los mantenga fuera, sino que también los proteja de posibles accidentes. Otra alternativa es instalar superficies rugosas o incómodas para caminar, como piedras pequeñas o alfombras de goma en las áreas que quieres proteger, ya que los gatos tienden a evitar superficies incómodas.

Por otro lado, hay dispositivos que emiten sonidos ultrasónicos que son imperceptibles para los humanos pero molestos para los gatos. Estos aparatos son otra opción no invasiva que puede ayudar a ahuyentarlos sin causarles daño.

Las barreras físicas también son una opción eficaz para evitar que los gatos entren en determinadas áreas.
Las barreras físicas también son una opción eficaz para evitar que los gatos entren en determinadas áreas.

Evita los métodos agresivos

Es fundamental no recurrir a métodos agresivos o dañinos para los gatos. Nunca uses productos tóxicos, como ciertos tipos de pesticidas, o substancias irritantes que puedan poner en riesgo su salud. La intención debe ser mantenerlos alejados, no herirlos ni generarles estrés innecesario.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación animal

Gatos Maine Coon: cómo cuidar su alimentación con una dieta adecuada

El Maine Coon es uno de los gatos más imponentes del mundo felino. No solo llama la atención por su tamaño XXL y su melena estilo le...

Adopción de animales

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Comportamiento

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Comportamiento

Bigotes en gatitos: ¿Para qué sirven y por qué algunos nacen con menos?

Los bigotes de los gatos van más allá de un aspecto bonito de decoración. Estas son sus herramientas de navegación y entendimiento c...

Comportamiento

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Adopción de animales

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Alimentación animal

Gatos Maine Coon: cómo cuidar su alimentación con una dieta adecuada

El Maine Coon es uno de los gatos más imponentes del mundo felino. No solo llama la atención por su tamaño XXL y su melena estilo le...

Adopción de animales

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?