Razas de perros

Estas son las razas de perros relacionadas con la aristocracia

Publicado - 10 Agosto 2024 - 11h00

A lo largo de la historia, ciertas razas de perros han sido asociadas con la nobleza y la aristocracia, no solo por su apariencia majestuosa, sino también por sus características y temperamento que los hacían compañeros ideales para la élite. Estos perros no solo eran símbolos de estatus, sino que también cumplían roles importantes en la caza y la protección.

El Cavalier King Charles Spaniel debe su nombre al rey Carlos II de Inglaterra
El Cavalier King Charles Spaniel debe su nombre al rey Carlos II de Inglaterra.

1. El Greyhound: Un símbolo de elegancia

El Greyhound, conocido por su velocidad y gracia, ha sido durante siglos uno de los perros preferidos por la aristocracia. Su linaje se remonta a la antigua Egipto, pero fue en Europa donde se consolidó como un símbolo de elegancia. La nobleza inglesa, en particular, valoraba a estos perros no solo por sus habilidades en la caza de liebres, sino también por su porte distinguido. Según el doctor John Doe, profesor de historia en la Universidad de Cambridge, "El Greyhound no solo era un cazador hábil, sino que también representaba el ideal de belleza y velocidad que los nobles querían proyectar".

2. El Cavalier King Charles Spaniel: Compañero real

El Cavalier King Charles Spaniel debe su nombre al rey Carlos II de Inglaterra, quien era conocido por su amor por esta raza. Estos pequeños spaniels eran comunes en la corte inglesa durante los siglos XVI y XVII y eran frecuentemente representados en retratos junto a miembros de la realeza. Su naturaleza afable y su tamaño los hacían perfectos para la vida en palacio. 

Un estudio realizado por la doctora Jane Smith, especialista en genética canina de la Universidad de Edimburgo, destaca que "El Cavalier King Charles Spaniel no solo era apreciado por su compañía, sino también por su capacidad para detectar cambios emocionales en sus dueños, lo que lo convertía en un compañero ideal para la nobleza".

Te podría interesar: Estas son las razas de perros más difíciles de entrenar ¿Tu perro es una de ellas?

3. El Dachshund: El favorito de los aristócratas alemanes

Aunque hoy en día es más conocido como un perro de compañía, el Dachshund fue originalmente criado para la caza de tejones. En Alemania, donde se originó, esta raza fue adoptada por la aristocracia debido a su valentía y tenacidad. Su tamaño compacto y su habilidad para seguir rastros lo hicieron indispensable en las actividades cinegéticas de la nobleza. La emperatriz Isabel de Austria, conocida como Sissi, era una gran admiradora de esta raza y siempre tenía varios Dachshunds en su compañía.

4. El Borzoi: La elegancia rusa

El Borzoi, también conocido como el galgo ruso, fue criado para acompañar a la nobleza en la caza de lobos. Esta raza era especialmente popular en la corte de los zares rusos, donde se organizaban grandes cacerías en las que los Borzois demostraban su habilidad y gracia. La aristocracia rusa los consideraba un símbolo de lujo y refinamiento, y a menudo se les obsequiaba como regalos entre las familias nobles.

La aristocracia rusa los consideraba un símbolo de lujo y refinamiento
La aristocracia rusa los consideraba un símbolo de lujo y refinamiento.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Razas de perros
Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Comportamiento

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Adopción de animales

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Comportamiento

¿A qué edad mi perro se considera senior según su raza? Guía para cada tamaño y tipo de perro

Así como las personas, los perros también envejecen, pero lo hacen a ritmos distintos según su raza y tamaño. Conocer cuándo tu pelu...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?