Adopción de animales

¿El gato lince es peligroso? Te decimos si puedes o no tenerlo como mascota

Publicado - 15 Julio 2024 - 10h00

Actualizado - 16 Julio 2024 - 11h16

El gato lince, conocido también como lince rojo o bobcat, es un felino salvaje que ha capturado la imaginación de muchos amantes de los animales exóticos. Sin embargo, su naturaleza y comportamiento plantean preguntas importantes sobre su idoneidad como mascota. ¿Es peligroso tener un gato lince en casa?

Su comportamiento puede ser impredecible, especialmente en situaciones estresantes.
Su comportamiento puede ser impredecible, especialmente en situaciones estresantes.

El lince rojo es originario de América del Norte y es conocido por su apariencia robusta, orejas puntiagudas con pinceles de pelo negro y su cola corta, que le da su nombre común. Este felino puede pesar entre 6 y 18 kilogramos, dependiendo de su sexo y edad, y mide alrededor de 50 a 120 centímetros de longitud, incluyendo su cola. Su dieta en la naturaleza incluye pequeños mamíferos, aves y, ocasionalmente, ciervos.

¿Es peligroso tener un gato lince como mascota?

La doctora Sarah Parker, experta en comportamiento animal de la Universidad de California, advierte que "aunque los gatos linces pueden ser entrenados hasta cierto punto, siguen siendo animales salvajes con instintos naturales muy fuertes. Su comportamiento puede ser impredecible, especialmente en situaciones estresantes". A diferencia de los gatos domésticos, los linces no han sido domesticados a lo largo de miles de años y, por lo tanto, mantienen muchas de sus conductas salvajes.

Asimismo, los linces tienen un fuerte instinto territorial y pueden mostrar agresión cuando se sienten amenazados o cuando protegen su territorio. Además, sus garras y dientes afilados pueden causar lesiones graves a los humanos y otros animales domésticos.

Los linces tienen un fuerte instinto territorial y pueden mostrar agresión
Los linces tienen un fuerte instinto territorial y pueden mostrar agresión.

La tenencia de gatos linces como mascotas está regulada en muchos lugares debido a los riesgos que representan. En muchos estados de Estados Unidos, por ejemplo, es ilegal tener un lince rojo sin un permiso especial, esta regulación de la tenencia de linces como mascotas tiene como objetivo proteger tanto a los animales como a las personas. Los linces no están adaptados para vivir en un entorno doméstico y pueden sufrir de estrés y mala salud.

Te podría interesar:Gato caracal: el gato que siempre es confundido con un lince

Para aquellos que están fascinados por los gatos linces pero reconocen los riesgos y la responsabilidad, se recomienda que en lugar de intentar domesticar un lince, pueden adoptar razas de gatos domésticos que tienen apariencias exóticas similares, como el gato de Bengala o el Ocicat.

Cuidado adecuado de los linces en cautiverio

Si decides asumir la responsabilidad de tener un lince como mascota, es crucial proporcionar un entorno adecuado y enriquecedor. Los linces requieren grandes espacios para moverse, estructuras para trepar y escondites para sentirse seguros. Además, una dieta balanceada que imite su alimentación natural es esencial para su bienestar. Consultar con veterinarios especializados en animales exóticos y asegurarse de que el lince recibe atención médica regular es fundamental.

La tenencia de gatos linces como mascotas está regulada en muchos lugares debido a los riesgos que representan.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Adopción de animales

Estudios señalan que llevar mascotas a centros de trabajo puede ayudar a reducir el estrés

Cada vez más empresas están abriendo las puertas a las mascotas en la oficina, y no es solo por moda. Diversos estudios han comproba...

Adopción de animales

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más