Salud del perro

Síndrome vestibular en perros, identifícalo a tiempo para ayudarle

Publicado - 04 Junio 2024 - 20h11

Actualizado - 05 Junio 2024 - 08h00

Síndrome vestibular en perros, ¿qué es? Y por sobre todas las cosas, ¿cómo identificarlo?

Empecemos por lo primero, el síndrome vestibular es una alteración neuronal cuyos síntomas se presentan de forma abrupta, repentina y dramática, lo que provoca la alteración en los dueños.

El sistema es el que se encarga de la coordinación y el equilibrio de la cabeza, cuerpo, extremidades y globos oculares del animal. Como puedes apreciar, es súper importante. 

Los dueños de los perros deben prestar atención a los siguientes síntomas:

  • Si tu can presenta inclinación de la cabeza, pérdida de equilibrio, caídas o tropiezos frecuentes, movimientos oculares anormales, ataxia (coordinación deficiente). Náuseas y vómitos, desorientación o pérdida de audición, tienes que llevarlo al veterinario porque puede ser síndrome vestibular. 

La importancia de tener en la mira a tu perro es justamente para que a los primeros síntomas, los expertos le realicen los exámenes y determinen que tiene, pues como te comentamos líneas antes, muchas veces el síndrome “explota” de forma abrupta provocando estrés y miedo en los dueños. 

Cuidado con los mareos y náuseas en los perros. Foto: Pexels

Cómo diagnosticar el síndrome vestibular

  • Los veterinarios deben realizarle una serie de exámenes y pruebas al perro que incluyen un test físico y otro neurológico como reflejos, coordinación y movimientos oculares. 

  • Examen otoscópico: inspección del oído para detectar infecciones o lesiones.

  • Análisis de sangre y orina: descartar infecciones, hipotiroidismo o enfermedades sistemáticas.

  • Imágenes diagnósticas: radiografías, tomografías computarizada o resonancia magnética para ver las estructuras internas.

  • Análisis del líquido cefalorraquídeo: cuando hay sospechas de enfermedades inflamatorias o infecciones del sistema nervioso central.

Un detalle que debes saber es que existen dos tipos del síndrome vestibular: el central y el periférico. 

El primero afecta el sistema nervioso central, específicamente el cerebro y el tronco encefálico. Este es menos común, pero más grave. 

Por otro lado, está el síndrome vestibular periférico, que afecta el oído interno y los nervios que conectan al cerebro. Es más común y generalmente menos grave.

Existen tratamientos para tratar el síndrome. Foto: Pexels

La siguiente pregunta es: ¿Hay cura para el síndrome vestibular?

Claro, y no solo existe un tratamiento, existen varias vías para sanar un perro con dicho síndrome. 

  • Los antibióticos o antifúngicos son ideales para cuando hay infecciones en el oído interno. 

  • Medicamentos para el control de síntomas como antiestéticos para cuando se presentan mareos o náuseas. 

  • Cuando hay pólipos o tumores, se debe optar por la cirugía. 

  • Los cuidados de soporte incluyen mantener al perro en un ambiente seguro, cómodo y ayudarlo a moverse si tiene problemas de equilibro. 

  • Cuando se presenta el síndrome vestibular geriátrico idiopático, el tratamiento suele ser de soporte, pues a menudo el perro mejora por sí solo en un par de semanas, aunque la inclinación residual de la cabeza o la ligera pérdida de equilibro a largo plazo se pueden quedar a largo plazo. 

¿Tu perro puede vivir con síndrome vestibular?

Depende de cada caso y qué tan avanzado está el síndrome. Los casos periféricos tienen un mejor pronóstico, sobre todo si se tratan las infecciones del oído interno. 

En el caso de los centrales, los pronósticos son reservados debido a la gravedad de las condiciones que los causas como los tumores o accidentes cerebrovasculares.

Si tienes un perro y detectas alguno de estos síntomas, llévalo al veterinario. Más vale prevenir que lamentar. 

Ver más:

Salud del perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?