Cuidado animal

¿Cuándo el perro deja de ser cachorro?

Publicado - 05 Octubre 2023 - 08h10

Actualizado - 20 Junio 2024 - 16h24

Adoptar un cachorro de perro es una experiencia llena de desafíos. Por eso, es normal preguntarse con cuánto tiempo el perro deja de ser un cachorro, principalmente si nunca tuviste una mascota antes. ¿Pero sabías que no existe una única respuesta a esta pregunta? Saber a qué edad el perro deja de ser cachorro es algo que va a depender, principalmente, del porte físico y la raza de tu amigo de cuatro patas. O sea, es algo muy variable.
Para entender cuándo el perro deja de ser cachorro, Patas de la Casa preparó una nota especial sobre el asunto. Mira a continuación lo que define esta etapa de vida de los perros y qué cambia en el comportamiento animal cuando el perro deja de ser cachorro.

¿Cuándo un perro deja de ser cachorro? ¿Qué influye en el crecimiento de cada mascota?

Lo que va a definir con cuántos meses el perro deja de ser cachorro - tiempo que puede, inclusive, pasar de un año – es el porte y la raza de cada animal. Es necesario pensar que cada perrito posee un desarrollo diferente, y que también tendrá un proceso de maduración diferente. Cuanto más pequeño es el perro, más rápido llega a la madurez. Por otro lado, cuando se trata de un perro grande o gigante, el ritmo de crecimiento tiende a ser más lento, pudiendo exceder el período de un año.
Resumidamente, en algunos casos – como en el caso de perros miniaturas o muy pequeños - la pregunta “con cuántos meses el perro deja de ser cachorro” es totalmente pertinente. Y en otros casos, lo más adecuado es preguntar con cuántos años el perro deja de ser cachorro, en lugar de meses.

Pues, ¿con cuánto tiempo el perro deja de ser cachorro?

Ahora que ya sabes que el porte y la raza son factores que deben ser tenidos en cuenta, ¿cómo saber cuándo el perro deja de ser cachorro de acuerdo con esos criterios? Para comprenderlo más fácilmente, la lógica es la siguiente:

  • Razas miniaturas y pequeñas: el tiempo varía de 9 a 12 meses para alcanzar la etapa adulta;
  • Razas de porte medio: el tiempo varía de 12 a 15 meses para alcanzar la etapa adulta;
  • Razas grandes y gigantes: el tiempo varía de 18 a 24 meses para alcanzar la etapa adulta;

Aun así, vale recordar que se trata de datos promedio, no es una regla. Algunos perros grandes pueden desarrollarse antes del período mencionado. Recuerda que cada perro tiene sus particularidades y, por eso, es tan importante hacer un acompañamiento veterinario.

cachorro golden na grama

Entiende qué cambia en el comportamiento canino cuando el perro deja de ser cachorro

Puede parecer mentira, pero los perros cambian su comportamiento cuando crecen. Si un cachorro está conociendo el mundo y quiere explorar cada rinconcito nuevo que aparece, un animal adulto tiene esa curiosidad más controlada y mayor noción de lo que es correcto o no. En la práctica, la mayoría de los perros deja ese lado “inconsecuente”, típico de cuando son más pequeños y comienzan a tener, de hecho, una maduración no sólo física sino también en su comportamiento. Pero, ¡ojo!: es importante que, durante la transición de cachorro a adulto, el tutor tenga pulso firme para evitar actitudes indeseadas del perrito y le enseñe a comportarse de forma correcta. Entrenar la obediencia con adiestramiento positivo es una de las mejores formas de hacerlo, y es algo que debe ser implementado cuando el animal aún es cachorro. 
Otro punto que vale destacar es que, cuando crecen, los perros empiezan a tener una necesidad nutricional diferente de cuando son más jóvenes. Eso quiere decir que la alimentación debe modificarse para cuidarlo lo mejor posible. La ración de perro Premium o Super Premium normalmente son las más indicadas.
Redacción: Juliana Melo
 

¿Debo sacar a pasear a mi perro si está lloviendo? Esto dicen los expertos

Cuando se trata del paseo diario, la mayoría de los perros no perdona. Pero, ¿qué pasa si el clima no ayuda? La lluvia puede hacer q...

Perro

Perros con problemas oculares

¿Notas que tu perro parpadea mucho, tiene los ojos rojos o le llora un ojo más de lo normal? Las enfermedades oculares en los perros...

Perro

¿Cómo es el corte "puppy"  en perros?

El corte puppy o corte cachorro es uno de los estilos más populares entre los dueños de perros de pelo largo. ¿Por qué? Porque es pr...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

¿Debo sacar a pasear a mi perro si está lloviendo? Esto dicen los expertos

Cuando se trata del paseo diario, la mayoría de los perros no perdona. Pero, ¿qué pasa si el clima no ayuda? La lluvia puede hacer q...

Perro

Perros con problemas oculares

¿Notas que tu perro parpadea mucho, tiene los ojos rojos o le llora un ojo más de lo normal? Las enfermedades oculares en los perros...

Perro

¿Cómo es el corte "puppy"  en perros?

El corte puppy o corte cachorro es uno de los estilos más populares entre los dueños de perros de pelo largo. ¿Por qué? Porque es pr...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?