Comportamiento del gato

¿Por qué los gatos tienen bigotes en las patas?

Publicado - 07 Diciembre 2023 - 19h14

Actualizado - 20 Junio 2024 - 16h24

En este hogar ya llevamos varios años siendo tutores de gatos e increíblemente tiene pocos años que nos dimos cuenta de que algunos de nuestros mininos tienen bigotes no solo en su carita, sino que también los tienen en las patas, sí, en las patas fontales, y obvio esto fue toda una sorpresa. Así que nos dimos a la tarea de averiguar por qué los gatos tienen bigotes en las patas. 

Empecemos por lo primero, de acuerdo con el texto Jornadas Argentinas de Mastolozoología de la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos, los bigotes de los gatos se llaman vibrisas, estas se caracterizan por ser como pelos especiales: son mucho más gruesos y firmes que el resto de su pelaje, los tienen en la cara, las patas y la cola, además de que estos se encuentran a mayor profundidad a comparación de su demás pelaje. Las vibrisas son órganos sensoriales para los gatos; están formadas por células nerviosas e irrigados por la sangre, además de que envían información al más mínimo contacto, toda la información al cerebro.

Las vibrisas o bigotes son importantísimas para los gatos

  • Las vibrisas, además de captar vibraciones del aire y objetos a sus alrededores, tienen muchas otras funciones: 
  • Ayudan a los gatos a orientarse en la obscuridad y espacios estrechos.
  • Incluso en la obscuridad, las vibrisas ayudan a que perciban su entorno. 
  • Cuando los gatos caminan por superficies resbaladizas o reducidas, las vibrisas ayudan a mantener su equilibrio. 
  • También ayudan la socialización y a comunicarse con otros gatos.
  • Ayudan a localizar a sus presas.
Bigotes de gato
Los bigotes en las patas de los gatos son órganos sensoriales para ellos


¿Y por qué tienen vibrisas o bigotes en las patas?


Los bigotes en sus patitas son el resultado de una vida salvaje de sus antepasados, es decir, por la función de detección de las presas necesitaban sí o sí los bigotes, y aunque hoy en día ya no tienen la necesidad de cazar su comida, algunos felinos lo hacen por cuestión de elección. 


La ubicación de sus bigotes tiene funciones específicas: los bigotes en la cara son los más sensibles y los que les ayudan a percibir el entorno; en las patas delanteras (vibrisas carpianas) les ayudan a caminar por superficies individuales y a detectar trabas en su camino; mientras que las de la cola les ayudan también al equilibrio y a percibir las cosas que se encuentra detrás de ellos. 


Como podrás notar son vitales para la supervivencia de los gatos, su comodidad y bienestar, por lo tanto, es importante cuidarlas sí o sí. Las recomendaciones generales es que evites cortarlas porque pueden perder el equilibrio y la orientación, y mantenlas limpias con un pañito húmedo cuando sea muy necesario para evitar molestar al felino. 

 
Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?