Perro

Esta es la raza de perro que no ladra 

Publicado - 02 Enero 2025 - 11h00

No todos los perros ladran. De hecho, hay una raza mundialmente conocida como “el perro que no ladra”, se trata del Basenji, la cual es originaria de África Central, pero eso no quiere decir que sean mudos. 

La razón por la cual no ladran se debe a una conformación única de su laringe, que le impide producir ladridos convencionales. De acuerdo con el genetista veterinario del Centro de Estudios Caninos de Madrid, Carlos Ramírez, “la anatomía laríngea del Basenji produce un sonido característico llamado 'yodel canino' o 'barroo', que es más similar a un canto que a un ladrido tradicional". 

Un estudio publicado en el Journal of Veterinary Science confirma que esta característica es resultado de miles de años de evolución en el continente africano.

El Basenji desarrolló esta característica como adaptación a su función original de cazador silencioso en las densas selvas africanas. Su incapacidad para ladrar les permitía acercarse sigilosamente a sus presas sin alertarlas. 

El Bansenji es un excelente cazador y para no llamar la atención, dejó de ladrar.
El Bansenji es un excelente cazador y para no llamar la atención, dejó de ladrar.

Pero ojo con esta raza, aunque no ladran, los Basenji son altamente comunicativos y te lo hacen saber con sus gruñidos, gemidos y su distintivo yodel. Un estudio comportamental demostró que pueden emitir hasta 12 sonidos diferentes, cada uno con un significado específico.

"Los Basenji han desarrollado formas sofisticadas de comunicación no verbal, incluyendo expresiones faciales muy marcadas y un lenguaje corporal extremadamente expresivo", explica la doctora Sarah Thompson.

Además, esta raza es muy inteligente y muy sociable. 

Es importante mencionar que, según datos de la Federación Cinológica Internacional, los Basenji son una de las razas más antiguas del mundo, con evidencia arqueológica que data de hace más de cinco mil años en el antiguo Egipto.

También te puede interesar: Ladrido de perro: las razas a las que más les gusta "conversar"

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

Accesorios básicos para perros para facilitarte la vida

Si eres un tutor primerizo de perros y no sabes qué es lo primero que deberías comprarle o lo básico que no te puede faltar en su ca...

Perro

Calendario de vacunación canina en Chile: Guía actualizada

Año nuevo, actualización de vacunas para tu perro. Gracias al esfuerzo de las autoridades y el interés de los dueños, en Chile la in...

Cuidado animal

Antiinflamatorios para perros: Cuáles le puedes dar

Los antiinflamatorios no esteroideos son fundamentales para tratar el dolor y la inflamación en perros, ¡pero cuidado! Estos medicam...

Perro

¿Vives en un departamento? Tips sencillos para educar a tu peludo amigo

Tener un perro en un departamento es totalmente posible, siempre que te comprometas a brindarle atención, cariño y una buena educaci...

Cuidado

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Cuidado

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Castración

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

Cuidado animal

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

Ver Más