Perro

Perros con Síndrome de Down ¿Existen o no?

Publicado - 01 Julio 2024 - 15h30

Internet es una herramienta muy gentil que nos ayuda a aprender muchas cosas que no sabíamos ni que existían, pero también es cierto que puede propagar información falsa, aunque no tenga motivos de fondo con malas intenciones; como las famosas fotografías de gatos con síndrome de Down que son falsas. Hoy te vamos a ayudar a desmenuzar si existen los perros con síndrome de Down o no.

¿Los perros pueden tener síndrome de Down?

La respuesta corta es que no. No existen los perros con síndrome de Down debido a que es una alteración genética específica de los humanos causada por una copia extra del cromosoma 21. Los perros tienen un conteo de cromosomas diferente, (los perros tienen 39 pares de cromosomas, en comparación con los humanos que tienen 23 pares) por lo que esta condición no ocurre en ellos. Aunque los perros pueden tener condiciones genéticas, aquellas que implican cromosomas extras son menos viables y los perros afectados pueden no sobrevivir.

¿Qué es el síndrome de Down?

El síndrome de Down se trata de un trastorno congénito que afecta a las personas de forma física e intelectual, esta patología surge de un defecto cromosómico; los humanos tenemos 23 pares de cromosomas en cada célula y las personas que tienen este síndrome tienen tres copias completas o parciales del par número 21.

Los cromosomas almacenan el material genético, que se traduce en rasgos físicos como el género y la altura, la personalidad y rasgos intelectuales. Por supuesto, no todas nuestras características son heredadas o relacionadas con nuestra composición genética; nuestra crianza y entorno también contribuyen a formar quienes somos.


Si no existen los perros con Síndrome de Down ¿qué es entonces?

 

La braquicefalia es el término médico para la conformación de razas de nariz corta como los Pugs

Aunque los perros no pueden tener Síndrome de Down, a veces muestran rasgos o características similares a algunos humanos, como crecimiento atrofiado o lento, cara más plana, lengua protuberante, función cognitiva reducida o desarrollo cognitivo diverso.

 

Los perros tienen 39 pares de cromosomas, en comparación con los humanos que tienen 23 pares. Sin embargo, las siguientes condiciones pueden causar algunos rasgos similares por otros motivos:

Enanismo hipofisario


El enanismo hipofisario y otras condiciones causadas por la deficiencia de hormona del crecimiento pueden provocar un crecimiento atrofiado. El enanismo hipofisario es causado por una mutación genética, lo que significa que el desarrollo físico es lento y los perros afectados serán más bajos y de tamaño más pequeño. Lamentablemente, los perros con enanismo hipofisario suelen tener una vida limitada.


Hipotiroidismo congénito


El hipotiroidismo congénito es una insuficiencia en el desarrollo de la hormona tiroidea y también puede llevar a una estatura pequeña y un crecimiento atrofiado. Sin embargo, además de afectar el tamaño del cachorro, también puede hacer que tengan la lengua más larga o prominente y piernas más cortas. Aparte del aspecto físico, el hipotiroidismo congénito puede afectar el desarrollo cerebral, llevando a una función cognitiva reducida.


Braquicefalia


La braquicefalia es el término médico para la conformación de razas de nariz corta como los Pugs, Bulldogs Ingleses, Bulldogs Franceses y Boxers. La cría irresponsable continuada ha hecho que las caras de estos perros sean más planas y que sus vías respiratorias estén comprometidas. Debido a su hocico más plano, sus lenguas también tienden a sobresalir. 


Hidrocefalia


La hidrocefalia es una condición congénita donde se acumula líquido dentro del cerebro. Esto hace que las cabezas de los perros afectados tengan forma de domo y su función cerebral también puede estar comprometida.


Derivación Porto-sistémica


Los perros con una derivación porto-sistémica nacen con vasos sanguíneos anormales entre el hígado e intestino. Esto causa que el amoníaco tóxico circule en el torrente sanguíneo y puede llevar a signos neurológicos como presión de cabeza, dar vueltas e incluso convulsiones. Los perros con derivación porto-sistémica también tienen un crecimiento lento.

 

Tenemos que concluir diciendo que no existe el Síndrome de Down en perros ni en otros animales. El Síndrome de Down como tal, es un trastorno únicamente humano por el conteo de cromosomas. Lo que sí existe en animales son trisomías en otros pares de cromosomas, que causan a sus portadores diversos problemas.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

 

|Imágenes obtenidas vía PxHere y vía Flickr
 

Ver Más:

Perro
Perro

Accesorios básicos para perros para facilitarte la vida

Si eres un tutor primerizo de perros y no sabes qué es lo primero que deberías comprarle o lo básico que no te puede faltar en su ca...

Perro

Calendario de vacunación canina en Chile: Guía actualizada

Año nuevo, actualización de vacunas para tu perro. Gracias al esfuerzo de las autoridades y el interés de los dueños, en Chile la in...

Cuidado animal

Antiinflamatorios para perros: Cuáles le puedes dar

Los antiinflamatorios no esteroideos son fundamentales para tratar el dolor y la inflamación en perros, ¡pero cuidado! Estos medicam...

Perro

¿Vives en un departamento? Tips sencillos para educar a tu peludo amigo

Tener un perro en un departamento es totalmente posible, siempre que te comprometas a brindarle atención, cariño y una buena educaci...

Comportamiento

¿Ponerle o no ropa a nuestras mascotas? Expertos revelan la realidad

A cuántos de nosotros no nos gusta ver a nuestras mascotas con diferente tipo de ropa; incluso a algunas personas les gusta ponerles...

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

Ver Más