Historias reales con perros

Perro Doberman desconoce a sus tutores en la noche, ¿mito o realidad?

Publicado - 03 Junio 2024 - 11h16

Actualizado - 03 Junio 2024 - 15h00

De historia en historia existe el mito o la creencia de que el perro dóberman desconoce a sus tutores en la noche. De ahí una de las justificaciones de que este perro es bravo y de mucho cuidado, pero hoy aquí en Patas en Casa vamos a desmenuzar mitos para saber si es verdad o no. 

 

Como todo en la vida es un infinito depende; puede que existan grandes probabilidades de que esto ocurra no obstante, no es una regla en general y no es algo dado por hecho. En ocasiones, estas situaciones pueden ocurrir por varias circunstancias que afectan sus sentidos y no es algo que suceda en cierto tipo de razas, como los dóberman.

 

 

¿De dónde surgió este mito?

 

Este mito se comenzó a consolidar por personas que probablemente nunca fueron tutores, aunque muchas otras personas decidieron seguir creyéndolo y relacionando la agresividad de ciertas razas como el pitbull, el bóxer, el gran danés, presa canario, el dóberman, el rottweiler e incluso el pastor alemán, son algunas de ellas.

 

Una vez que dejamos claro que es un mito, ya podemos decir que los perros no desconocen a sus tutores al 100% porque nunca -o en la mayoría de los casos- olvidan el aroma de sus tutores porque son con quienes tienen el vínculo más fuerte. Un perrito simplemente no desconoce a su tutor, lo muerde, le ladra y se vuelve incontrolablemente agresivo; los perros solo muerden cuando se les lastima, se les maltrata o se les sitúa en un escenario muy estresante para ellos. 

 

¿Los doberman desconocen por la noche?

 

El motivo principal por el que un perro puede desconocer durante la noche -o en cualquier momento del día, en general- es que en todas las interacciones con las personas y otros animales se les socialice de forma positiva, con cariño y sobre todo con cero violencia. Recuerda que si la socialización desde pequeños y en su actualidad ha sido con golpes o regaños, su sistema de alerta estará activo la mayor parte del tiempo y sus respuestas estarán a la defensiva. 

 

Si fomentas su agresión con otros perros y personas, es claro que un día va a morder a quien sea, incluso a sus tutores, y no es porque el perro los desconozca, más bien, porque nunca desarrolló empatía por los demás y actúa desde el temor para protegerse.

 

Los perros no desconocen, pero sí podrían alterarse por las noches

 

Durante las noches los perros entran en un estado de alerta en el que su naturaleza -y más dependiendo de su raza- los hace estar más pendientes que durante el día; eso depende también de su rutina si es más activo de día que de noche o viceversa. De esta forma ya podemos entender que si agarramos al perro en una situación desprevenida, lo interrumpes o lo asustas durante su estado de alerta es altamente probable que te ladre o actúe a la defensiva. 

 

Lo que se recomienda en estos casos es no sorprenderlo, preferible avisarle que nos vamos a acercar. Incluso puedes hablarle, silbarle o algo que esté dentro de su interacción rutinaria. Uno de sus sentidos más desarrollados después del olfato es el oído. Un caso que puede ser increíblemente extraño es que tu aroma esté alterado por alguna situación como alcohol, perfumes o algún cambio en la  alimentación. 

 

 

En general, cualquier perro, de la raza que sea, no desconoce en la noche, aunque las circunstancias pueden variar y hacer que se sienta un poco confundido si no sabemos acercarnos a él de una forma correcta. Cabe destacar que si tiene problemas de visión, podrías agarrarlo desprevenido más que a un perro con la visión al 100%, pero su olfato lo ayudará a identificarte. 

Historias reales

¿Qué fue del perro “Beethoven”, el adorable San Bernardo del cine?

 Seguramente has visto o habrás escuchado hablar de la famosa película “Beethoven”. Un largometraje que fue un ‘boom’ en los pr...

Cuidado

Los perros de Chernobyl: Una historia de supervivencia y adaptación

Cuando pensamos en el desastre de Chernobyl de 1986, solemos imaginar una ciudad vacía, un ambiente desolado y un lugar prohibido pa...

Cuidado

Todo lo que debes saber sobre los derechos de los perros guía en México

Los perros guía no son simples mascotas; son compañeros esenciales para personas con discapacidad visual, permitiéndoles desplazarse...

Cuidado

El increíble mundo del oído canino: datos curiosos sobre cómo escuchan los perros

Si alguna vez te has preguntado cómo tu peludo amigo logra escuchar el sonido más tenue mientras parece estar distraído, la respuest...

Comportamiento

¿Por qué los gatos parecen obsesionados con las aceitunas?

¿Alguna vez has notado que tu minino actúa de manera extraña al ver o oler una aceituna? Puede parecer que estos pequeños felinos ti...

Comida

¿Es cierto que los perros tienen un mejor metabolismo que los humanos?

Si alguna vez has notado cómo tu lomito se recupera rápidamente después de una siesta corta o cómo parece quemar energía sin esfuerz...

Comportamiento

¿Qué hago si mi gato me ataca?

Existen muchas razones por la cuales un gato puede atacar, y no necesariamente tiene que ver con agresividad, también puede ser una ...

Comportamiento

¿A los perros les gustan los abrazos o prefieren evitarlos?

Cuando miramos a nuestros lomitos, es difícil resistirnos a abrazarlos y apapacharlos con todo el cariño del mundo. En redes sociale...

Ver Más