Comida de perro

¿Los perros pueden comer pavo?

Publicado - 22 Noviembre 2024 - 11h00

El pavo es una de las carnes más populares durante las festividades, pero cuando se trata de alimentar a tu perro, surgen preguntas sobre si esta carne es adecuada para ellos. Aunque en general el pavo puede ser seguro para los perros si se les da de la manera correcta, hay varios aspectos que deben considerarse para garantizar que sea una opción saludable.

El pavo es una excelente fuente de proteínas magras, que son esenciales para la construcción y reparación de los músculos y tejidos en los perros. Según la doctora Ana María Sánchez, especialista en nutrición animal de la Universidad Nacional Autónoma de México, "el pavo es rico en nutrientes esenciales como las vitaminas B, zinc y fósforo, que son beneficiosos para la salud general de los perros". Además, el pavo es bajo en grasa, lo que lo convierte en una opción más saludable en comparación con otras carnes más grasosas, como la carne de res o el cerdo.

Los huesos de pavo, especialmente los cocidos, son peligrosos para los perros.
Los huesos de pavo, especialmente los cocidos, son peligrosos para los perros. 

Aunque el pavo es seguro para los perros en cantidades moderadas, existen algunas precauciones que deben tomarse para evitar problemas de salud.

Evita las carnes condimentadas:
El pavo cocido para los humanos suele estar sazonado con hierbas, especias y otros condimentos como ajo, cebolla o sal. Estos ingredientes son tóxicos para los perros. El ajo y la cebolla, por ejemplo, pueden causar daño a los glóbulos rojos de los perros, lo que podría llevar a una anemia. Además, la sal en exceso puede provocar deshidratación y problemas renales. Si decides darle pavo a tu perro, asegúrate de que esté completamente sin condimentos y cocinado sin aceite ni sal.

Te podría interesar: ¿Qué pueden comer los perros o gatos de los restos de la cena de Año Nuevo?

Retira los huesos:
Los huesos de pavo, especialmente los cocidos, son peligrosos para los perros. Pueden astillarse fácilmente y causar obstrucciones o perforaciones en el sistema digestivo. Los huesos también pueden quedar atrapados en la garganta del perro, lo que representa un grave riesgo de asfixia. Siempre debes despojar al pavo de los huesos antes de dárselo a tu perro.

Evita la piel y las partes grasosas:
La piel del pavo y las partes grasosas no son saludables para los perros. Pueden causar problemas digestivos, como pancreatitis, una inflamación del páncreas que puede ser peligrosa para la salud del perro. Es mejor ofrecerle solo la carne magra.

¿Qué hacer si tu perro come pavo de manera incorrecta?

Si tu perro ingiere pavo con condimentos, huesos o piel, es importante observarlo de cerca para detectar signos de malestar, como vómitos, diarrea, dificultad para respirar o dolor abdominal. En caso de que notes algo inusual, es crucial llevar a tu perro al veterinario de inmediato para evitar complicaciones graves.

La piel del pavo y las partes grasosas no son saludables para los perros.
La piel del pavo y las partes grasosas no son saludables para los perros. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

Comportamiento

Este es el  peligro de que tu perro coma uvas y pasas

Como humanos comer uvas es algo normal y considerado sano, pero en un perro, ¡no! De hecho, son altamente tóxicas. Pero, ¿por qué la...

Perro

Cómo saber si tu cachorrito es alérgico al polen

¿Tu perrito estornuda mucho durante la primavera o se rasca sin parar? ¿Qué crees? Se puede tratar de alergia al polen. Tal como los...

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?