Conducta animal

Esto es lo que NO debes hacer después de esterilizar a tu perra

Publicado - 28 Noviembre 2024 - 20h36

Actualizado - 28 Noviembre 2024 - 20h48

Si ya esterilizaste a tu perrita, ya estás un paso adelante en los cuidados básicos de los perrunos, sin embargo, todavía no termina lo más importante porque la clave del éxito de la operación está en los cuidados postoperatorios, sobre todo en lo que debemos evitar. Por ello, hoy en Patas en Casa te contamos lo que NO debes hacer después de esterilizar a tu perrita. ¡Mucho ojo!

 

5 cosas que NO debes hacer después de esterilizar a tu perrita

 

  • No dejar que tu perrita se mueva: es completamente normal tener miedo de que se lastime accidentalmente por lo desorientada que pueda estar, sin embargo, los expertos recomiendan fomentar el movimiento paulatino en interiores para ayudar a su mascota a recuperarse de la anestesia. 
  • No asignar un espacio adecuado para su recuperación: aunque se recomienda un movimiento paulatino, no significa que pueda convivir con un ambiente activo, ruidoso y que la ponga ansiosa. En lugar de ello, permítele descansar sin interrupciones para que su recuperación sea más rápida
  • Evita que su herida entre en contacto con la humedad: dentro de las primeras dos semanas post operatorias es importante que mantenga la incisión seca. No se recomienda bañarla, que nade o juguete con ambientes mojados, esto incluye evitar que se lama la herida.
  • Evita el ejercicio extremo: tu perrita debe estar estrechamente supervisada y con una restricción de ejercicio durante los próximos 10 a 14 días, después de la operación. Evita que corra, salte o juegue en exceso. 
  • No permitas que tu perrita lama o mastique su incisión: lamer puede provocar complicaciones graves, como la apertura de la incisión o la infección. Esto puede ser doloroso y puede requerir visitas de seguimiento que podrían resultar en costos inesperados. Mejor coloca una dona o collar isabelino.

 

Consejo: los últimos cuidados, pero de los más importantes, es vigilar que se hidrate, coma bien y pese a estar un poco cansada, intente retomar su ritmo normal del día a día. Eso indicará una recuperación favorable.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Cómo quitarle la temblorina a tu perro cuando va al veterinario

Si tu perro tiembla cada que visita al veterinario, quédate porque esto te va a interesar. Si como dueño ves que tu mascota se pone ...

Las mejores camas ortopédicas para perros viejos: ¿cuál elegir según su problema de salud?

Tal como con los humanos, el descanso es primordial. Por lo mismo, tu perro necesita una buena cama ortopédica, sobre todo si tiene ...

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

¿Tu perro anciano llora por las noches? Causas y soluciones para mejorar su descanso

Si últimamente tu lomito mayor ha empezado a llorar o aullar durante la noche, no estás solo. Muchos tutores de perros ancianos se e...

¿Cómo es el estornudo inverso de los perros?

Si alguna vez tu lomito ha empezado a hacer un sonido raro, como si estuviera resoplando por la nariz o ahogándose un poco, probable...

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?