Salud del perro

¿En qué día tengo que cruzar a mi perra para que quede embarazada?

Publicado - 06 Agosto 2024 - 12h00

La reproducción en perros es un tema importante para los criadores y dueños de mascotas que desean que su perra tenga cachorros. Entender el momento adecuado para cruzar a una perra es crucial para aumentar las probabilidades de un embarazo exitoso. 

La fase más crítica para cruzar a tu perra es durante el estro.
La fase más crítica para cruzar a tu perra es durante el estro.

El ciclo peproductivo de las perritas 

Para saber cuándo cruzar a tu perra, es fundamental entender su ciclo reproductivo, también conocido como el ciclo estral. Este ciclo tiene cuatro fases: proestro, estro, diestro y anestro.

Proestro: Esta fase dura entre 7 y 10 días. Es cuando la perra empieza a mostrar signos de estar en celo, como una vulva inflamada y secreciones sanguinolentas. Durante esta fase, la perra atraerá a los machos, pero no permitirá la monta.

Estro: Esta es la fase de apareamiento, que dura entre 5 y 9 días. La vulva sigue inflamada, pero las secreciones se vuelven más claras. Es durante el estro cuando la perra está más receptiva al macho y permite la monta. Los óvulos son liberados de los ovarios, haciendo de este el momento óptimo para la fertilización.

Diestro: Esta fase dura alrededor de 60 a 90 días si la perra no queda embarazada y hasta el final de la gestación si queda preñada. Durante el diestro, la perra no estará receptiva a los machos.

Anestro: Es el período de inactividad reproductiva que dura entre 4 y 5 meses. Durante esta fase, la perra no muestra interés en los machos y no es fértil.

Te podría interesar: La tierna reacción de un perrito al sentir el embarazo de su dueña

Durante el estro, las células tendrán un aspecto característico que confirma la receptividad al apareamiento.
Durante el estro, las células tendrán un aspecto característico que confirma la receptividad al apareamiento.

El momento ideal para el apareamiento

La fase más crítica para cruzar a tu perra es durante el estro. Según la doctora Michelle Kutzler, profesora de medicina veterinaria en la Universidad Estatal de Oregón, "El mejor momento para cruzar a una perra es entre los días 9 y 14 después del inicio del celo, cuando los niveles hormonales son óptimos para la fertilización." Esta ventana puede variar ligeramente dependiendo de la perra, por lo que es importante observar sus comportamientos y signos físicos.

Para determinar el momento exacto, hay varias técnicas que los veterinarios recomiendan:

Observación del comportamiento: Los cambios en el comportamiento de tu perra, como la aceptación del macho y la disminución de las secreciones, pueden indicar que está en estro.

Pruebas de progesterona: Un análisis de sangre puede medir los niveles de progesterona, que aumentan significativamente durante el estro. La doctora Jane Barber, especialista en reproducción veterinaria, explica que "un nivel de progesterona de 5 ng/ml o más sugiere que la ovulación está ocurriendo, lo que indica que es el momento adecuado para la monta."

Citología vaginal: Esta prueba implica tomar una muestra de las células vaginales de la perra y examinarlas bajo un microscopio. Durante el estro, las células tendrán un aspecto característico que confirma la receptividad al apareamiento.

Un análisis de sangre puede medir los niveles de progesterona
Un análisis de sangre puede medir los niveles de progesterona.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Salud del perro

¿Debo sacar a pasear a mi perro si está lloviendo? Esto dicen los expertos

Cuando se trata del paseo diario, la mayoría de los perros no perdona. Pero, ¿qué pasa si el clima no ayuda? La lluvia puede hacer q...

Perros con problemas oculares

¿Notas que tu perro parpadea mucho, tiene los ojos rojos o le llora un ojo más de lo normal? Las enfermedades oculares en los perros...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

Color de lagañas en tu perro, ¿qué significa?

Ver lagañas en los ojos de tu perro al despertar es normal, pero si el color cambia o aparecen en exceso, podría ser señal de una in...

¿Debo sacar a pasear a mi perro si está lloviendo? Esto dicen los expertos

Cuando se trata del paseo diario, la mayoría de los perros no perdona. Pero, ¿qué pasa si el clima no ayuda? La lluvia puede hacer q...

Perros con problemas oculares

¿Notas que tu perro parpadea mucho, tiene los ojos rojos o le llora un ojo más de lo normal? Las enfermedades oculares en los perros...

¿Cómo es el corte "puppy"  en perros?

El corte puppy o corte cachorro es uno de los estilos más populares entre los dueños de perros de pelo largo. ¿Por qué? Porque es pr...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?