Cuide del perro

Cuida las patitas de tu perro en el frío

Publicado - 20 Diciembre 2024 - 13h00

Cuando las temperaturas bajan, nosotros sacamos los abrigos, pero ¿qué pasa con nuestros peluditos? Las patas de los perros son resistentes, pero no son inmunes al frío extremo. Durante el invierno, las almohadillas de sus patas pueden resecarse, agrietarse o incluso sufrir quemaduras por contacto con superficies congeladas o sal de deshielo. Aquí te contamos cómo proteger las patitas de tu mejor amigo para que pueda disfrutar los paseos invernales sin problema.

Por qué el frío afecta sus patitas

Aunque las patas de los perros están diseñadas para soportar distintas superficies, el frío intenso puede ser un reto. Según la doctora María Gómez, especialista en dermatología veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona, “las almohadillas de los perros tienen una capa grasa que ayuda a protegerlas, pero cuando están expuestas al frío extremo o a sustancias químicas, esta barrera puede deteriorarse, lo que aumenta el riesgo de lesiones”.

Al volver a casa, limpia sus patas con un paño húmedo y tibio.
Al volver a casa, limpia sus patas con un paño húmedo y tibio.

El contacto prolongado con hielo, nieve o superficies congeladas puede causar grietas dolorosas, resequedad o incluso pequeñas heridas. Además, los productos como la sal para derretir hielo, que se usan en las calles, pueden ser irritantes para sus patas.

Tips para proteger sus patitas

Hidrata sus almohadillas:
Usa cremas especiales para perros que ayuden a mantener sus patas hidratadas. Estos productos crean una barrera protectora que evita que se resequen o se agrieten. Nunca uses cremas para humanos, ya que pueden ser tóxicas para ellos.

Revisa sus patitas después del paseo:
Al volver a casa, limpia sus patas con un paño húmedo y tibio. Esto ayuda a eliminar residuos de sal, nieve o tierra que podrían causar irritación.

Usa botitas para perros:
Aunque algunos perros no son fans de las botitas, estas pueden ser muy útiles para proteger sus patas en climas extremos. Existen diferentes opciones en el mercado, desde modelos acolchonados hasta antideslizantes.

Evita paseos largos en frío extremo:
Si el clima es muy severo, reduce el tiempo de los paseos y elige horarios en los que la temperatura sea más moderada, como el mediodía.

Cuida las superficies:
Trata de evitar que camine sobre hielo o nieve durante mucho tiempo. Si es inevitable, mantente atento a cualquier señal de incomodidad.

Si notas que tu perro cojea, lame sus patas constantemente o sus almohadillas están rojizas o agrietadas, podría necesitar atención veterinaria. En algunos casos, las grietas pueden infectarse, causando dolor e incomodidad.

Como bien dice el refrán, “mejor prevenir que lamentar”, y con estas recomendaciones, tu lomito estará listo para enfrentar el invierno de la mejor manera.

Te podría interesar: 5 cuidados básicos para las almohadillas de los perros

Trata de evitar que camine sobre hielo o nieve durante mucho tiempo.
Trata de evitar que camine sobre hielo o nieve durante mucho tiempo. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Es bueno o no dar caldo de pollo a los perritos, expertos dan la respuesta

El caldo de pollo casero ha ganado popularidad como complemento alimenticio para perros, sobre todo entre quienes optan por una alim...

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Cómo cortar las uñas de tu perro sin causarle estrés

Aunque parece una actividad fácil, cortarle las uñas a tu perro puede sonar más complicado de lo que es, sobre todo con aquellos que...

Cuidado animal

¿Por qué los perros comen pasto?

Ver a tu peludo masticando pasto puede ser un poco desconcertante. Algunos lo hacen seguido, otros solo de vez en cuando, y a veces ...

Tener una mascota podría mejorar el bienestar tanto como tener una pareja sana

¿Sabías que tener un perro o un gato puede hacerte tan feliz como estar en una buena relación de pareja? Así lo sugiere un nuevo est...

Es bueno o no dar caldo de pollo a los perritos, expertos dan la respuesta

El caldo de pollo casero ha ganado popularidad como complemento alimenticio para perros, sobre todo entre quienes optan por una alim...

¿Por qué los perritos eligen determinados lugares para orinar? 

Si tienes un perro seguro te ha pasado: lo sacas a pasear, camina feliz, huele todo, pero cuando llega el momento de orinar o hacer ...

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?