Cuide del perro

Así es como puedes evitar que a tu perro le dé diarrea

Publicado - 24 Noviembre 2024 - 12h00

La diarrea es uno de los problemas de salud más comunes en los perros y, aunque en muchos casos es temporal y se resuelve rápidamente, también puede ser indicio de un problema más serio. Prevenir este malestar no solo mejora la calidad de vida de tu mascota, sino que también ayuda a evitar complicaciones graves como la deshidratación. A continuación, te presentamos las principales estrategias para mantener a tu perro saludable y libre de diarrea.

La alimentación inadecuada es una de las causas más frecuentes de diarrea en los perros. Cambios bruscos en su dieta, alimentos contaminados o consumir sobras de la mesa pueden provocar problemas digestivos. Es importante ofrecerle a tu perro un alimento de calidad y, en caso de querer cambiar su dieta, hacerlo de forma gradual. Según la doctora Karen Becker, especialista en nutrición veterinaria, “introducir nuevos alimentos poco a poco permite que el sistema digestivo del perro se adapte, reduciendo el riesgo de malestares como la diarrea”.

Los perros tienden a explorar el mundo con su hocico, lo que aumenta el riesgo de ingerir objetos o sustancias inadecuadas.
Los perros tienden a explorar el mundo con su hocico, lo que aumenta el riesgo de ingerir objetos o sustancias inadecuadas.

También es esencial evitar que tu mascota consuma alimentos tóxicos como el chocolate, las uvas o la cebolla, ya que estos no solo causan diarrea, sino que pueden poner en peligro su vida.

El acceso a agua limpia y fresca es fundamental para evitar problemas digestivos. La deshidratación no solo agrava los síntomas de la diarrea, sino que también puede ser un factor desencadenante. Asimismo, un entorno higiénico previene el contacto con bacterias, virus o parásitos que puedan causar infecciones gastrointestinales.

Cuando pasees a tu perro, evita que consuma agua de charcos o superficies sucias, ya que estas pueden estar contaminadas con organismos peligrosos como la Giardia.

Los perros tienden a explorar el mundo con su hocico, lo que aumenta el riesgo de ingerir objetos o sustancias inadecuadas. Desde plantas hasta basura, cualquier cosa puede ser un desencadenante de diarrea. Vigila siempre a tu perro durante los paseos y asegúrate de que en casa no tenga acceso a productos peligrosos.

Muchos problemas gastrointestinales, incluyendo la diarrea, están relacionados con infecciones virales, bacterianas o parasitarias. Mantener al día las vacunas y el calendario de desparasitación de tu perro es crucial para prevenir enfermedades como el parvovirus o infecciones por parásitos intestinales.

La doctora Megan Shepherd, profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria de Virginia Tech, destaca: “Los parásitos intestinales son una causa común de diarrea en perros, especialmente en cachorros. Una buena prevención médica reduce significativamente estos riesgos”.

Actúa rápido si detectas síntomas

Si tu perro presenta diarrea que dura más de 24 horas, o si está acompañada de vómitos, fiebre, letargo o sangre en las heces, es importante acudir al veterinario. Ignorar estos síntomas puede derivar en complicaciones más graves.

Muchos problemas gastrointestinales, incluyendo la diarrea, están relacionados con infecciones virales, bacterianas o parasitarias.
Muchos problemas gastrointestinales, están relacionados con infecciones virales, bacterianas o parasitarias.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?