Comida de perro

Alimentos para tu perro con calcio que ayudarán a sus huesos

Publicado - 26 Noviembre 2024 - 11h00

Actualizado - 26 Noviembre 2024 - 20h45

El calcio es un mineral esencial para la salud de los huesos y dientes de los perros. Además, contribuye al correcto funcionamiento del sistema nervioso y muscular, así como a la coagulación de la sangre. Aunque los alimentos comerciales suelen estar balanceados, complementar su dieta con opciones ricas en calcio puede ser beneficioso, siempre bajo la supervisión de un veterinario. A continuación, te compartimos algunos alimentos naturales que aportan este importante nutriente a tu perro.

Huesos crudos
Los huesos crudos son una de las fuentes naturales de calcio más conocidas. Según el doctor Richard Pitcairn, especialista en medicina veterinaria holística, "los huesos crudos pueden ser una excelente manera de aportar calcio, siempre que sean adecuados para el tamaño y raza del perro". Sin embargo, es fundamental que nunca se ofrezcan huesos cocidos, ya que pueden astillarse y causar obstrucciones o lesiones internas.
Se recomienda elegir huesos grandes y carnosos, como los de res o cordero, y supervisar al perro mientras los mastica para evitar accidentes.

El yogur natural, el queso fresco y el requesón son opciones ricas en calcio y fáciles de digerir.
El yogur natural, el queso fresco y el requesón son opciones ricas en calcio y fáciles de digerir.

Vegetales verdes
Algunos vegetales de hoja verde, como la espinaca, el brócoli y la col rizada, contienen cantidades significativas de calcio. Estos alimentos también aportan fibra, antioxidantes y vitaminas. Es importante cocinarlos al vapor antes de dárselos a tu perro, ya que de esta manera se eliminan compuestos que podrían dificultar la absorción del calcio.
Sin embargo, no todos los vegetales son seguros para los perros. La cebolla, el ajo y el puerro son tóxicos para ellos y deben evitarse por completo.

Lácteos bajos en grasa
El yogur natural, el queso fresco y el requesón son opciones ricas en calcio y fáciles de digerir para la mayoría de los perros. Estos alimentos deben ser bajos en grasa y sin azúcares añadidos.
Aunque los lácteos pueden ser una buena fuente de calcio, no todos los perros toleran la lactosa. Por ello, es importante introducir estos alimentos gradualmente y observar si causan molestias digestivas, como diarrea o vómitos.

Pescados como la sardina
Las sardinas enlatadas en agua, sin sal ni aceites añadidos, son una fuente excelente de calcio y ácidos grasos omega-3. Estos nutrientes no solo fortalecen los huesos, sino que también benefician la piel y el pelaje del perro.
Es recomendable ofrecer este alimento una o dos veces por semana, cuidando siempre que no contengan espinas.

Consulta con el veterinario

Antes de incorporar nuevos alimentos a la dieta de tu perro, consulta a un veterinario para asegurarte de que sean apropiados según su tamaño, edad y estado de salud. Un exceso de calcio puede ser tan perjudicial como una deficiencia, ya que podría ocasionar problemas renales o articulares.

De acuerdo con la doctora Kelly Swanson, especialista en nutrición animal de la Universidad de Illinois, "una dieta balanceada debe ser específica para cada perro y considerar factores como su etapa de vida y nivel de actividad".

Antes de incorporar nuevos alimentos a la dieta de tu perro, consulta a un veterinario
Antes de incorporar nuevos alimentos a la dieta de tu perro, consulta a un veterinario.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Debo sacar a pasear a mi perro si está lloviendo? Esto dicen los expertos

Cuando se trata del paseo diario, la mayoría de los perros no perdona. Pero, ¿qué pasa si el clima no ayuda? La lluvia puede hacer q...

Perros con problemas oculares

¿Notas que tu perro parpadea mucho, tiene los ojos rojos o le llora un ojo más de lo normal? Las enfermedades oculares en los perros...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

Color de lagañas en tu perro, ¿qué significa?

Ver lagañas en los ojos de tu perro al despertar es normal, pero si el color cambia o aparecen en exceso, podría ser señal de una in...

Perro

¿Debo sacar a pasear a mi perro si está lloviendo? Esto dicen los expertos

Cuando se trata del paseo diario, la mayoría de los perros no perdona. Pero, ¿qué pasa si el clima no ayuda? La lluvia puede hacer q...

Perros con problemas oculares

¿Notas que tu perro parpadea mucho, tiene los ojos rojos o le llora un ojo más de lo normal? Las enfermedades oculares en los perros...

¿Cómo es el corte "puppy"  en perros?

El corte puppy o corte cachorro es uno de los estilos más populares entre los dueños de perros de pelo largo. ¿Por qué? Porque es pr...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?