Cuide del perro

¿Por qué mi perro tiene una bolita? Cómo detectar los mastocitomas

Publicado - 23 Julio 2024 - 21h00

Si le encontraste una bolita a tu perro y piensas que es la señal de algo fatal, antes de saltar a conclusiones, te decimos lo que hay que saber sobre los mastocitomas que son las bolitas más comunes que pueden presentar los perros, además las posibles causas de los mastocitomas mejor conocidas como bolitas. 

¿Qué son los mastocitomas? 

Los mastocitomas son el tipo más frecuente de tumor de piel que se encuentra en perros y el segundo más frecuente en gatos. Representan un 14–21 % de todos los tumores de piel diagnosticados en perros. La mayoría de estos padecimientos (en un 50%) se presentan en perros de raza boxers y boston terriers, aunque otras razas que también se ven afectadas por estas bolas son carlinos o pugs, bullmastiffs, cocker spaniels, bull terriers, staffordshire terriers, fox terriers, labrador retrievers, golden retrievers, beagles y schnauzers.

Los mastocitos son glóbulos blancos que se encuentran en todo el cuerpo y forman parte del sistema inmunitario. Son responsables de la respuesta alérgica y pueden liberar histamina y otros compuestos. Los mastocitos se vuelven cancerosos cuando comienzan a dividirse de forma anormal y se convierten en tumores. Los tumores de mastocitos se pueden confundir fácilmente con otras lesiones de la piel, como verrugas o bultos benignos.

¿Cómo detectar un mastocitoma? 

Los mastocitomas pueden aparecer en cualquier forma, firmeza, tamaño o ubicación. Sin embargo, los tumores de mastocitos en los perros a menudo son masas firmes, aisladas y de crecimiento lento de la piel. En algunos casos, los tumores de mastocitos también pueden causar reacciones alérgicas (anafilácticas) graves en perros.

Desafortunadamente, es casi imposible identificar un tumor de mastocitos con solo mirarlo, incluso para su veterinario ya que suelen imitar otros padecimientos. Los tumores de mastocitos en perros pueden no causar ningún síntoma, así que los veterinarios recomiendan revisar de forma rutinaria a tu perro para buscar cualquier masa anormal  en la piel.

Algunas de las señales de alerta pueden ser: 

  • Una nueva masa de piel
  • Una masa conocida que ha cambiado en tamaño, textura o color
  • Una reacción alérgica inexplicable o urticaria
  • Los tumores más agresivos pueden aparecer como llagas más grandes y sin pelo.

Cuando un tumor se golpea o se agita, puede pasar por un proceso llamado desgranulación. Esto significa que el tumor libera todo su material inflamatorio a la vez. Estos tumores pueden incluso hacerse más grandes y más pequeños a lo largo del día, lo que es exclusivo de este tipo de tumor.

La desgranulación puede causar síntomas como hinchazón y enrojecimiento en el área afectada o una reacción anafiláctica que incluye:

  • Debilidad 
  • Náuseas 
  • Vómitos 
  • Diarrea 
  • Hinchazón de la cara y las extremidades 
  • Colapso y muerte (raro)

Esta es la posible razón de los mastocitomas

Los tumores de mastocitos pueden ser causados por una mezcla de factores genéticos y ambientales. Hay un receptor en la superficie de los mastocitos llamado c-kit. Las investigaciones actuales sugieren que los tumores de mastocitos son el resultado de una mutación en este receptor c-kit, aunque la predisposición por raza también juega un factor importante. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Cuide del perro
Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Cuidado animal

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?