Cuide del perro

Terramicina para perros: ¿qué infecciones puede tratar y cuándo usarla?

Publicado - 10 Diciembre 2024 - 13h00

Actualizado - 10 Diciembre 2024 - 16h57

La terramicina es un antibiótico ampliamente conocido en el cuidado veterinario, utilizado principalmente para tratar infecciones bacterianas en animales. Aunque su uso es común, es fundamental que los dueños de mascotas entiendan en qué casos es adecuada y por qué no se debe administrar sin la supervisión de un especialista.

¿Qué es la terramicina y cómo actúa?

La terramicina es el nombre comercial de la oxitetraciclina, un antibiótico de amplio espectro que combate bacterias grampositivas y gramnegativas. Esto significa que es eficaz contra diversas infecciones que afectan a los perros, especialmente aquellas relacionadas con la piel, los ojos y el sistema respiratorio.

El uso de terramicina en perros siempre debe ser indicado por un veterinario.
El uso de terramicina en perros siempre debe ser indicado por un veterinario.

Entre las infecciones más comunes que puede tratar la terramicina se encuentran:

Conjuntivitis bacteriana: Una inflamación en el ojo causada por bacterias.
Infecciones cutáneas: Como abscesos o heridas infectadas.
Infecciones respiratorias: Incluyendo bronquitis o neumonía.
De acuerdo con la doctora en medicina veterinaria Ana Ruiz, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), "los antibióticos como la terramicina son efectivos solo cuando la infección es causada por bacterias, por lo que es crucial no usarlos sin un diagnóstico adecuado para evitar resistencia bacteriana".

El uso de terramicina en perros siempre debe ser indicado por un veterinario. El especialista evaluará la gravedad de la infección y determinará si este medicamento es adecuado para el caso. Además, se debe seguir estrictamente la dosis y el tiempo de administración para evitar efectos secundarios o complicaciones.

Es importante recordar que la terramicina no es efectiva contra infecciones virales, hongos o parásitos. Por lo tanto, su uso indiscriminado puede ser contraproducente y agravar el problema de salud de tu mascota.

Lo que no debes hacer al usar terramicina

No autodiagnosticar a tu perro: Aunque los síntomas como enrojecimiento, inflamación o secreciones pueden parecer evidentes, es fundamental que un veterinario determine la causa del problema.
No compartir medicamentos entre mascotas: Cada animal tiene necesidades específicas, y un tratamiento que funcionó para un perro puede ser perjudicial para otro.
Evitar dosis incorrectas: Administrar más o menos de lo indicado puede causar resistencia bacteriana o efectos secundarios, como problemas digestivos.

Te podría interesar: Guía para determinar la dosis correcta de medicamentos para perros

Si notas signos de infección en tu perro, como heridas que no sanan, ojos llorosos o tos persistente, lo mejor es acudir al veterinario. Una intervención temprana puede evitar complicaciones mayores y asegurar que tu mascota reciba el tratamiento adecuado.

 Administrar más o menos de lo indicado puede causar resistencia bacteriana o efectos secundarios
 Administrar más o menos de lo indicado puede causar efectos secundarios.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación animal

Es bueno o no dar caldo de pollo a los perritos, expertos dan la respuesta

El caldo de pollo casero ha ganado popularidad como complemento alimenticio para perros, sobre todo entre quienes optan por una alim...

Adopción de animales

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Perro

Cómo cortar las uñas de tu perro sin causarle estrés

Aunque parece una actividad fácil, cortarle las uñas a tu perro puede sonar más complicado de lo que es, sobre todo con aquellos que...

Alimentación animal

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro que viene de una situación complicada puede ser una de las experiencias más lindas… y también un gran reto. Mu...

Tener una mascota podría mejorar el bienestar tanto como tener una pareja sana

¿Sabías que tener un perro o un gato puede hacerte tan feliz como estar en una buena relación de pareja? Así lo sugiere un nuevo est...

Alimentación animal

Es bueno o no dar caldo de pollo a los perritos, expertos dan la respuesta

El caldo de pollo casero ha ganado popularidad como complemento alimenticio para perros, sobre todo entre quienes optan por una alim...

¿Por qué los perritos eligen determinados lugares para orinar? 

Si tienes un perro seguro te ha pasado: lo sacas a pasear, camina feliz, huele todo, pero cuando llega el momento de orinar o hacer ...

Adopción de animales

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?