Perro

Remedio para parásitos de perro: ¿cuál es el intervalo entre las dosis del antiparasitario?

Publicado - 03 Julio 2023 - 13h55

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

El perro con parásitos es un problema que ningún tutor quiere enfrentar. A fin de cuentas, a nadie le gusta ver que su mascota está enferma, ¿no? Pero, desgraciadamente, este es un problema muy común y que puede afectar a perros de diferentes edades, especialmente a los cachorros. Aunque el cuadro no sea grave – por lo menos en la mayoría de los casos -, los parásitos traen una serie de molestias, como diarrea, vómito y dolores en los perros. ¡Por lo tanto, la prevención es la mejor solución!

Es para esto que sirve el antiparasitario para perro - también llamado vermífugo. Estos medicamentos tienen la finalidad de evitar que tu amigo sea afectado por parásitos, y debe administrarse periódicamente para mantenerlo protegido. Para saber más sobre el vermífugo para cachorro, cuándo dárselo, cuál es el intervalo entre las dosis y otras informaciones, ¡sólo continúa acompañándonos!

¿A partir de qué edad se puede dar antiparasitario a un cachorro?

El parásito en perro - cachorro o adulto – es una situación que siempre nos preocupa. Pero, felizmente, es algo que puede prevenirse desde los primeros días de vida del perro. Para quien no lo sabe, la recomendación es dar el vermífugo ya a los 15 días de vida del perro, antes, incluso, de la vacuna - y, al contrario de lo que muchos piensan, esto no inhibe la eficacia de la vacunación.

Después, comienzan las dosis de refuerzo, siendo que la primera debe aplicarse a los 15 días de la dosis inicial. Por otro lado, las demás dosis de vermífugo necesitan orientación profesional: el médico veterinario debe evaluar si serán quincenales o mensuales hasta que el perro cumpla los 6 meses de edad. Vale destacar que el intervalo de aplicación va a variar de acuerdo con las condiciones de salud de tu mascota. De esta forma:

  • 1ª dosis de vermífugo: a los 15 días de vida del perro;
  • 2ª dosis de vermífugo: 15 días después de la aplicación de la primera dosis;
  • Otras dosis de refuerzo: 15 días o 30 días después de la aplicación de la última dosis hasta que el perro cumpla 6 meses;

“¿Y cuántos ml de antiparasitario debe tomar un cachorro?” es otra duda frecuente en estos momentos. Generalmente, la recomendación es de 1 ml por kg de su peso, pero lo más indicado es conversar con un profesional calificado para tener todas las orientaciones.

Remedio para parásitos de perro
Es muy fácil evitar que un perro tenga parásitos: basta seguir el cronograma de vermífugo correctamente

¿Cada cuánto tiempo se le puede dar antiparasitario a un perro adulto?

Cuando el perro crece, aumenta el intervalo entre las dosis, pero va a depender del estilo de vida de tu mascota y de su exposición al ambiente. Cuando se trata de un perro que tiene mucho contacto con la maleza, tierra y/o calle, el antiparasitario debe darse cada tres meses. Si es más casero, casi no tiene contacto con otros animales y bebe agua filtrada, el intervalo es mayor, siendo cada 6 meses.

Y recuerda: no sirve de nada que compres el mejor antiparasitario si no sigues el cronograma correctamente. Atrasar el antiparasitario para perro está fuera de discusión. Aunque las dosis sean más frecuentes que la vacuna, que se refuerza sólo una vez por año, cualquier atraso puede colocar en riesgo la salud del animal, dejándolo más expuesto y vulnerable a varias enfermedades. ¡Por eso, sigue bien el cronograma que te pasó tu veterinario!

Infórmate sobre cuáles son los síntomas de parásitos en perro y qué hacer en el caso de un perro enfermo

Es fácil de percibir cuando nuestro perro tiene parásitos. Algunas de las señales más comunes son: diarrea, vómitos, pérdida de peso y de apetito, pelaje débil y pálido. Además, algunas alteraciones en las heces - como la presencia de sangre, por ejemplo – también indican este problema. Si observas estos síntomas y sospechas que tenga parásitos, lo mejor que puedes hacer es buscar ayuda especializada.

Como existen varios tipos de parásitos en perro, solamente un profesional podrá evaluar y diagnosticar el cuadro de tu amigo. Algunos cuadros necesitan medicamentos más específicos que van más allá del vermífugo, por lo que lo ideal es tener todo el soporte médico en estos momentos y evitar todo tipo de automedicación de la mascota.

Redacción: Juliana Melo

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Cuidado animal

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?