Salud del perro

Para qué es la prednisona para perros

Publicado - 11 Septiembre 2024 - 12h00

La prednisona es un medicamento corticosteroide que se utiliza comúnmente en medicina veterinaria para tratar una amplia variedad de afecciones en perros. Este medicamento es conocido por sus potentes efectos antiinflamatorios e inmunosupresores, lo que lo convierte en una herramienta esencial para los veterinarios. Aunque su uso es frecuente, es importante entender para qué se utiliza, cómo funciona y los posibles efectos secundarios que puede tener en los perros.

La prednisona es un corticosteroide sintético
La prednisona es un corticosteroide sintético.

¿Qué es la prednisona y cómo funciona?

La prednisona es un corticosteroide sintético que imita los efectos de las hormonas producidas naturalmente por las glándulas suprarrenales. Cuando se administra a los perros, este medicamento ayuda a reducir la inflamación, controlar respuestas alérgicas y suprimir el sistema inmunológico en casos de enfermedades autoinmunes. En muchos casos, la prednisona es recetada para tratar condiciones como artritis, enfermedades de la piel, alergias severas y enfermedades inflamatorias del intestino.

La doctora Sandra Ramírez, especialista en farmacología veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona, señala: “La prednisona es un medicamento muy efectivo, pero debe ser administrado con cautela y bajo estricta supervisión veterinaria, ya que su uso prolongado o en dosis incorrectas puede generar efectos secundarios graves”.

Condiciones que se tratan con prednisona

La prednisona se utiliza en una amplia gama de situaciones médicas en perros. Algunas de las condiciones más comunes incluyen:

Alergias severas: La prednisona es muy efectiva para controlar los síntomas de alergias graves en los perros, como picazón intensa, hinchazón y enrojecimiento. En estos casos, la prednisona ayuda a reducir la respuesta del sistema inmunológico que desencadena los síntomas.

Enfermedades autoinmunes: En los perros con enfermedades autoinmunes, el sistema inmunológico ataca por error las células del propio cuerpo. La prednisona suprime esta respuesta inmunitaria y evita daños mayores en los órganos y tejidos.

Problemas articulares: Perros que sufren de artritis u otros trastornos articulares pueden beneficiarse del uso de prednisona para reducir la inflamación y aliviar el dolor. Esto puede mejorar la movilidad y calidad de vida del animal.

Trastornos inflamatorios intestinales: En casos de colitis o enteritis, la prednisona ayuda a reducir la inflamación en el tracto digestivo, aliviando síntomas como diarrea y dolor abdominal.

Si bien la prednisona es muy eficaz para tratar diversas afecciones, también puede causar efectos secundarios, especialmente cuando se administra durante un período prolongado. Entre los efectos más comunes se encuentran el aumento de la sed y el apetito, cambios en el comportamiento, pérdida de masa muscular y, en algunos casos, problemas más serios como úlceras estomacales o supresión de las glándulas suprarrenales.

Un estudio realizado por la Universidad de Liverpool sugiere que los perros tratados con prednisona a largo plazo pueden desarrollar problemas de salud relacionados con la supresión del sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de infecciones. Por ello, es crucial que este medicamento sea recetado y monitoreado de manera adecuada por un veterinario.

Entre los efectos más comunes se encuentran el aumento de la sed y el apetito
Entre los efectos más comunes se encuentran el aumento de la sed y el apetito.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Ver Más:

Salud del perro
Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Cuidado animal

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?